• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El IMSERSO está retirando la pensión no contributiva por este motivo

El IMSERSO puede suspender el pago de la pensión no contributiva de jubilación en caso de no cumplir con este requisito básico

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Alejandro Perdigones
24/03/2024 10:00
Prestaciones
Suspensión de la pensión no contributiva por el IMSERSO

Suspensión de la pensión no contributiva por el IMSERSO./ Licencia Adobe Stock

El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) es el organismo encargado de gestionar las pensiones no contributivas de jubilación y las pensiones no contributivas de invalidez.

Con todo ello, el IMSERSO tiene potestad para retirar el derecho a cobrar este tipo de pensiones, en caso de que las personas beneficiarias dejen de cumplir los requisitos para su percepción.

Además, el IMSERSO también puede suspender el pago de la pensión no contributiva en caso de que la persona beneficiaria no cumpla con un requisito que debe acreditar cada año.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Pensión no contributiva de jubilación

Desde el IMSERSO explican que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Para cobrar la pensión no contributiva de jubilación es necesario haber cumplido, al menos, 65 años de edad. También es obligatorio residir en España y haberlo hecho durante un periodo de 10 años desde el cumplimiento de los 16 años de edad y el momento del devengo de la pensión no contributiva. Dos años de residencia en España deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión.

También es necesario cumplir un requisito de carencia de rentas. En 2024, existe carencia de rentas cuando la persona beneficiaria tiene ingresos inferiores a 7.250,60 euros anuales. Este límite de carencia de rentas puede variar en función de la conformación de la unidad de convivencia.

Pensión no contributiva de invalidez

Por su parte, desde el IMSERSO señalan que «la pensión no contributiva de invalidez asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Suspensión de la pensión no contributiva por el IMSERSO
Suspensión de la pensión no contributiva por el IMSERSO

Además, para cobrar la pensión no contributiva de invalidez del IMSERSO es necesario tener una edad entre 16 y 65 años. También es obligatorio tener reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.

Del mismo modo, es necesario residir en España y haberlo hecho durante cinco años, siendo dos de ellos consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión no contributiva.

Igualmente, se aplican los requisitos de carencia de rentas en los mismos términos que para las pensiones no contributivas de jubilación del IMSERSO. Se trata de un requisito clave.

Suspensión de la pensión por el IMSERSO

Las personas beneficiarias de una pensión no contributiva de jubilación o pensión no contributiva de invalidez tienen la obligación de presentar el formulario de declaración anual de rentas o ingresos ante el IMSERSO.

Este documento tiene como finalidad que el ciudadano acredite que sigue cumpliendo el requisito de carencia de rentas para continuar con derecho a percibir la pensión no contributiva del IMSERSO.

Así, las personas perceptoras de una pensión no contributiva, deben presentar esta declaración de ingresos anuales ante el IMSERSO durante el primer trimestre de cada año. Es decir, antes del 31 de marzo.

Si el ciudadano no presenta la declaración anual dentro del plazo de validez, el IMSERSO puede proceder a suspender el pago de la pensión no contributiva de jubilación o pensión no contributiva de invalidez.

Finalmente, desde el IMSERSO aclaran que «la rehabilitación del pago únicamente se producirá cuando se presente la declaración anual y se acredite que continúa reuniendo los requisitos legalmente establecidos para mantener del derecho a la pensión de jubilación, con una retroactividad máxima de noventa días naturales a contar desde la fecha en que se presente la declaración y se acredite que reúne todos los requisitos exigidos».

Temas: Imserso
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.