Todos sabemos que los viajes del Programa de Turismo del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) está dirigido a personas mayores, pensionistas o jubilados a los que se les ofrece la oportunidad de viajar a precio reducido. Pero de cara la campaña 2025/26, el IMSERSO ha ido más allá y ofrece la oportunidad de viajar desde tan solo 50 euros.
Debemos destacar que el IMSERSO basa su programa en dos elementos claves:
- Fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia.
- Potenciar el desarrollo económico del sector turístico, reduciendo la estacionalidad y, con ello, manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector.
Requisitos para viajar con el IMSERSO
El IMSERSO recoge en su web cuales son los requisitos que se deben de cumplir para acceder a su Programa de Turismo, asegurando que podrán viajar:
- Las personas residentes en España que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
- Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
- Españoles residentes en el extranjero siempre que reúnan alguno de los requisitos anunciado anteriormente. Así, los españoles residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
- Españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
A todo lo citado con anterioridad hay que sumarle que las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.
Asimismo, podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.
En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
Viajes desde tan solo 50 euros con el IMSERSO para personas con discapacidad
De cara a la nueva temporada de viajes del IMSERSO, 2025/26, se van a incluir una serie de cambios entre los que ha destacado la tarifa plana de 50 euros para las personas con pensiones más bajas, sin importar el destino, siendo el Instituto el que asuma el coste restante del viaje.
Según han adelantado el IMSERSO, aunque todavía no está confirmado, se van a reservar 7.447 plazas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez (con discapacidad) o de jubilación (mayores de 65 años) de la Seguridad Social.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 han señalado que con esta propuesta se busca expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas.