• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

IMSERSO enseña como incrementar tu pensión no contributiva

Existe la posibilidad de que las personas que reciben la pensión no contributiva que gestiona el IMSERSO puedan aumentar la cuantía

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
RD TODODISCA
27/11/2023 04:07
Prestaciones
IMSERSO enseña como incrementar tu pensión no contributiva

IMSERSO enseña como incrementar tu pensión no contributiva

Si hablamos de las pensiones no contributivas, hablamos de una prestaciones que gestiona el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO. Existe dos tipos de pensiones no contributivas, destacando la de jubilación y la de invalidez. Las personas que cumplan con los requisitos podrán acceder a esta prestación que tuvo un incremento de su cuantía del 15% en 2023, tal y como recogía los Presupuestos Generales del Estado. 

De esta manera, las personas que reciben una pensión no contributiva han visto como su cuantía ha aumentado tras la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas para el ejercicio 2023.

Dentro de las ayudas que recoge el IMSERSO, podemos encontrar el complemento para titulares de pensión no contributiva que residan en una vivienda alquilada. En primer lugar, las personas deberán de cumplir una serie de los requisitos que exige la organización, como son:

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
  • Tener una pensión no contributiva, sea de invalidez o jubilación
  • Carecer de vivienda
  • Ser el titular del contrato de arrendamiento de la vivienda
  • Tener fijada su residencia, como domicilio habitual, en la vivienda alquilada

La cuantía anual del complemento asciende a 525 euros, que es una manera de incrementar la cuantía de la pensión no contributiva.

La pensión no contributiva de jubilación no cuenta con ninguna opción de incrementar su cuantía más allá del complemento para vivienda alquilada que hemos mencionado. En este caso, la cuantía de esta prestación es de 6.784,54 euros anuales. Esta cantidad se deben abonar en 14 pagas, repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 484,61 euros.

Por otro lado, la pensión no contributiva de invalidez si cuenta con un complemento para incrementar su cuantía que vamos a ver a continuación.

ASÍ PUEDES AUMENTAR LA CUANTÍA DE TU PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA DE INVALIDEZ

La web del IMSERSO señala que la cuantía para las las pensiones no contributivas de invalidez en 2023 se fijó en 6.784,54 euros anuales, que se deben de abonar en 14 pagas repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 484,61 euros.

Dicha cuantía se puede abonar en caso de que el pensionista que va a recibir esta prestación de invalidez tenga un grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, va a recibir la pensión y un complemento del 50% de los 6.784,54 € anuales. Por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.392,27 € anuales.

Persona con discapacidad en silla de ruedas que puede optar a la pensión no contributiva de invalidez IMSERSO
IMSERSO enseña como incrementar tu pensión no contributiva

En total, el IMSERSO informa de que estas personas recibirán por la pensión no contributiva de invalidez 10.176,81 euros al año. Esta cantidad se debe abonar en 14 pagas, repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 726,92 euros.

Debemos de recordar, que tanto la cuantía de la pensión no contributiva de invalidez como la de jubilación nunca puede ser inferior a la mínima del 25% de la establecida. Esta cantidad sería de 1.696,14 euros anuales, que se deben abonar en 14 pagas, repartidas en 12 mensualidades más dos pagas extraordinarias al año de 121,15 euros.

Temas: ImsersoPensión
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.