• DISCAPACIDAD
  • PENSION
  • INCAPACIDAD PERMANENTE
  • WHATSAPP
  • PARADORES DE TURISMO
  • HIPOTECA
  • DINERO EN EFECTIVO
  • AHORRO
  • ESCRIVA
  • HERENCIA
  • HORARIO DE VERANO
  • DGT
  • CARREFOUR VIAJES
  • WHATSAPP
  • EL CORTE INGLÉS
  • PRIMARK
lunes, marzo 20, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El IMSERSO actualiza los datos de personas con discapacidad reconocida en España

Los últimos datos facilitados por el Imserso señalan que el 7% de la población española tiene una discapacidad reconocida

Manuel J. Ruiz Berdejo López
12/04/2022 17:09
en Actualidad
Personas con discapacidad España 2022

Personas con discapacidad España 2022

Madrid apuesta por el uso pionero de exoesqueletos diseñados para la rehabilitación de niños

Un libro refleja la historia del día a día de un niño con síndrome de Down

Álex Roca hace historia en el mundo del deporte: logra terminar la Maratón de Barcelona con un 76% de discapacidad

Recientemente el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha publicado en la Base Estatal de datos de personas con discapacidad que el número total de personas que  tenían reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% en España a 31 de diciembre de 2020 era de 3.255.843 personas. Con respecto a un año atrás, la diferencia es de 1.215 menos.

Esos 3.255.843 personas con discapacidad reflejan un 6,86% del total de la población de España, que en esa fecha, atendiendo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Del total de personas con un grado de discapacidad del 33% o más, 1.634.687 son hombres y 1.621.156 mujeres.

Siguiendo los datos de la Base Estatal de Datos de personas con discapacidad, en 2020 fueron 4.547.549 las personas que fueron valorada para determinar su grado . Esta cifra, en comparación con los 47.450.795 habitantes que tiene España, refleja que un 9,6% de la población española se sometió a una valoración de discapacidad, con un aumento del 0,6% con respecto al año anterior.

De total, el 71,6% obtuvo un grado igual o superior al 33%. De esta manera, estas personas fueron reconocidas como ‘personas con discapacidad’ a efectos legales.

Personas con discapacidad España 2022
Personas con discapacidad España 2022

Analizamos a fondo la Base Estatal de Datos de personas con discapacidad

Si atendemos a la edad, la mayoría de personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33% va desde los 35 hasta lo 64 años. Esta franja de edad representa a un 42,7% del total de personas con discapacidad.  Las personas que tienen entre 64 y 79 años representan un 27,1%; mientras que las que tienen más de 80 años son el 18,3%.

En cuanto al sexo, los varones suelen tener mayores índices de discapacidad. Sobre todo en el tramo hasta los 64 años; mientras que las mujeres solo dominan este registro a partir de los 80 años, donde las mujeres representan el 64% del total de las personas en dicha situación.

En cuanto al grado de discapacidad, la división es la siguiente:

PUBLICIDAD
  • 41,6% de las personas con discapacidad tienen un grado acreditado entre el 33 y el 45%
  • 18% fueron valoradas entre el 45 y el 64%
  • 24,3% obtuvieron una valoración de entre el 65 y el 75%
  • 16,1% de las personas tienen un grado acreditado superior al 75%

Además, los datos del Imserso recogen que las mujeres manifiestan grados de discapacidad más altos que el de los hombres.

Con respecto a las deficiencias generadoras de discapacidad, la división es la siguiente:

  • Osteoarticulares, con un 28,2% de todos los casos
  • Demencias y trastornos mentales (17,8%)
  • Enfermedades crónicas (un 17%).
  • Deficiencias neuromusculares (9,3%)
  • Intelectual (8,7%)
  • Visual (6,1%)
  • Auditivas (5,9%)
  • Expresiva (0,5%)
  • Sordoceguera, que representan el 0,03% de los casos.

Por último, si hablamos de territorios, las comunidades con mayor número de personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33% encontramos a Cataluña (585.899 personas), Andalucía (559.263 personas) y la Comunidad de Madrid (371.154 personas).

Temas: discapacidad
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN