• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El IMSERSO actualiza los datos de personas con discapacidad reconocida en España

Los últimos datos facilitados por el Imserso señalan que el 7% de la población española tiene una discapacidad reconocida

  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
  • Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
RD TODODISCA
26/11/2023 05:01
Discapacidad
Personas con discapacidad España 2022

Personas con discapacidad España 2022

Recientemente el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha publicado en la Base Estatal de datos de personas con discapacidad que el número total de personas que  tenían reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% en España a 31 de diciembre de 2020 era de 3.255.843 personas. Con respecto a un año atrás, la diferencia es de 1.215 menos.

Esos 3.255.843 personas con discapacidad reflejan un 6,86% del total de la población de España, que en esa fecha, atendiendo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Del total de personas con un grado de discapacidad del 33% o más, 1.634.687 son hombres y 1.621.156 mujeres.

Siguiendo los datos de la Base Estatal de Datos de personas con discapacidad, en 2020 fueron 4.547.549 las personas que fueron valorada para determinar su grado . Esta cifra, en comparación con los 47.450.795 habitantes que tiene España, refleja que un 9,6% de la población española se sometió a una valoración de discapacidad, con un aumento del 0,6% con respecto al año anterior.

Noticias Relacionadas
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma

De total, el 71,6% obtuvo un grado igual o superior al 33%. De esta manera, estas personas fueron reconocidas como ‘personas con discapacidad’ a efectos legales.

Personas con discapacidad España 2022
Personas con discapacidad España 2022

Analizamos a fondo la Base Estatal de Datos de personas con discapacidad

Si atendemos a la edad, la mayoría de personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 33% va desde los 35 hasta lo 64 años. Esta franja de edad representa a un 42,7% del total de personas con discapacidad.  Las personas que tienen entre 64 y 79 años representan un 27,1%; mientras que las que tienen más de 80 años son el 18,3%.

En cuanto al sexo, los varones suelen tener mayores índices de discapacidad. Sobre todo en el tramo hasta los 64 años; mientras que las mujeres solo dominan este registro a partir de los 80 años, donde las mujeres representan el 64% del total de las personas en dicha situación.

En cuanto al grado de discapacidad, la división es la siguiente:

  • 41,6% de las personas con discapacidad tienen un grado acreditado entre el 33 y el 45%
  • 18% fueron valoradas entre el 45 y el 64%
  • 24,3% obtuvieron una valoración de entre el 65 y el 75%
  • 16,1% de las personas tienen un grado acreditado superior al 75%

Además, los datos del Imserso recogen que las mujeres manifiestan grados de discapacidad más altos que el de los hombres.

Con respecto a las deficiencias generadoras de discapacidad, la división es la siguiente:

  • Osteoarticulares, con un 28,2% de todos los casos
  • Demencias y trastornos mentales (17,8%)
  • Enfermedades crónicas (un 17%).
  • Deficiencias neuromusculares (9,3%)
  • Intelectual (8,7%)
  • Visual (6,1%)
  • Auditivas (5,9%)
  • Expresiva (0,5%)
  • Sordoceguera, que representan el 0,03% de los casos.

Por último, si hablamos de territorios, las comunidades con mayor número de personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33% encontramos a Cataluña (585.899 personas), Andalucía (559.263 personas) y la Comunidad de Madrid (371.154 personas).

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Última Hora
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.