Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Impresión 3D y fisioterapia, dos elementos claves para devolver la autonomía a niños con discapacidad

La impresión 3D se perfila como una herramienta clave para la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
21/07/2025 14:00
Discapacidad
Impresión 3D y fisioterapia, dos elementos claves para devolver la autonomía a niños con discapacidad

Impresión 3D y fisioterapia, dos elementos claves para devolver la autonomía a niños con discapacidad

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas (EUEF), situada en Madrid, ha lanzado un nuevo proyecto que tiene como objetivo devolver la autonomía a niños con discapacidad. Y es que tiene como principal elemento la tecnología 3D, que puede cambiar la vida de los menores con discapacidad de manera significativa.

Según recoge EUEF, este programa se incluye dentro de la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS), ha permitido a los estudiantes de 3º de Fisioterapia diseñar y fabricar productos de apoyo personalizados con un alto impacto terapéutico, emocional y social. Su objetivo es claro y pasa por mejorar la autonomía y calidad de vida de esta colectivo.

Lograr la autonomía personal para niños con discapacidad

Manuel Lara, profesor de la EUEF y coordinador del proyecto ha señalado que «no se trata solo de que el alumno aprenda a diseñar e imprimir en 3D, sino de que entienda cómo la fisioterapia puede mejorar vidas desde la escucha activa, el diseño individualizado y la acción directa».  Debemos de tener en cuenta que los fisioterapias indican que observar de primera mano como el entorno impone barreras a las personas con discapacidad, en acciones como comer, vestirse o asearse. Esto provoca que existan cada vez más limitaciones para la posibilidad de independencia y autonomía personal.

Marta Martín, profesora de la EUEF y fisioterapia de la clínica EMME, ha señalado que «muchos dispositivos no están al alcance económico de las familias, y aquellos que sí lo están no siempre se ajustan a las necesidades específicas de cada menor. De ahí la importancia de explorar alternativas como la impresión 3D, que permite crear soluciones individualizadas, accesibles y ajustadas a la realidad de cada niño».

Noticias Relacionadas
Antonio, vecino con discapacidad e incapacidad permanente sin ascensor
Antonio, un vecino de Getafe con una incapacidad permanente y con discapacidad, lleva casi dos años sin ascensor
Madrid destina 8 millones de euros para el cuidado de 502 personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas
Madrid destina 8 millones de euros para el cuidado de 502 personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas

Un ejemplo de la influencia de las impresiones 3D la encontramos en Anny, una pequeña usuaria de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou que utiliza silla de ruedas. Marcela Marial, una de las estudiantes, creó una férula personalizada para mejorar su extensión de muñeca y su agarre. «Ver a Anny progresar me hizo comprender el impacto profundo que puede tener algo tan sencillo como una férula. Me cambió la forma de entender mi profesión», aseguraba.

Por su parte, Elena Jiménez, fisioterapeuta de la Fundación, ha destacado que «la férula mejora la apertura de los dedos y el movimiento de la muñeca, pero también le ha dado a Anny y a sus padres la sensación de ser escuchados y valorados».

Diseños a favor de la autonomía de los niños con discapacidad

Las colaboraciones con asociaciones se han extendido a varias, en las que los diseños 3D han cobrado vital importancia para mejorar la autonomía de estos niños con discapacidad.

Desde el Hospital Universitario de San Rafael, Melania Garcia indicaba que una de sus pacientes no podía mover las manos apenas, pero «gracias al soporte diseñado por los estudiantes ha podido volver a beber sola. Ese gesto, aparentemente pequeño, ha significado para ella un gran paso en su independencia». Y es que, como destaca, cuando se «diseña desde la empatía, se logra mucho más que una mejora funcional: se refuerza la dignidad».

Laura Fernández es otra estudiante que ha creado un  dispositivo para facilitar la apertura del dedo pulgar de una niña con afectación motora. Un diseño simple, pero profundamente útil en sus sesiones de fisioterapia. La estudiante señala que su objetivo era «crear algo desde cero, pensado para una persona concreta, me ha hecho salir del aula y conectar con lo esencial de nuestra labor: ayudar».

Diego Ruiz diseño un sistema de agarres intercambiables para un bipedestador que permite adaptar el dispositivo a distintos usuarios con distintas necesidades. «No ha sido sólo un reto técnico. He colaborado estrechamente con los terapeutas para ajustar cada detalle y asegurar que el dispositivo fuera funcional, cómodo y seguro», asegura el estudiante.

Por todo ello, la impresión 3D se perfila como una herramienta clave para la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad. Y es que la innovación y el compromiso de estas impresiones 3D se refuerzan con la fisioterapia.

Impresión 3D y fisioterapia, dos elementos claves para devolver la autonomía a niños con discapacidad
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.