Las fresas son sin duda una de las frutas más frescas, versátiles y útiles, que podemos incluir en nuestra alimentación. Estas, no solo mejorar nuestra salud, sino que además jugarán un importante papel en el organismo a la hora de bajar el colesterol y los triglicéridos. Así, pueden consumirse solas, en postres, en batidos y hasta con chocolate, siendo una de las frutas más consumidas en todo el mundo.
Esta fruta rica en antioxidantes y minerales como manganeso, magnesio y potasio, tiene vitamina C, B2, B3 y ácido fólico, contiene fibra, es baja en azúcar y su 90% es agua. De hecho, estas frutas también son ricas en vitaminas E y A, haciendo que sus propiedades mejoren notablemente a la hora de mejorar la salud.
Uno de los grandes beneficios es que ayudan a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo. Recientemente, investigadores de la Universidad Politécnica delle Marche, en Italia, junto con colegas de las universidades de Salamanca y Granada, realizaron un estudio en el que pudieron sacar importantes conclusiones sobre las propiedades de la fresa.
Evidencias científicas de la fresa en los triglicéridos
La investigación llevó a cabo un experimento en el que incorporaron 500 gramos de fresas en la dieta de 23 voluntarios sanos durante un mes. Luego, tomaron muestras de sangre antes y después de este periodo para comparar los datos.
Estos resultados, que fueron publicados en Journal of Nutritional Biochemistry, revelaron que la cantidad total de colesterol y triglicéridos se redujeron sobre un 8,78 %, 13,72 % y 20,80 %, respectivamente. Eso sí, los índices de colesterol bueno se mantuvieron sin cambios, mientras que el resto de parámetros volvieron a sus valores iniciales a los 15 días de dejar de tomar la fresa.

En otro orden, un informe publicado en la revista ‘Antioxidants’, afirma que los antioxidantes de las fresas son claves para cumplir con estas funciones. Pese a que estas sustancias equilibran el envejecimiento, el daño celular y pelean contra los radicales libres, también ayudan a acelerar el metabolismo celular y lipídico. Es decir, impiden que se forme el llamado ‘colesterol malo’ en las arterias.
Precisamente, las fresas destacan por su contenido en antioxidantes, mientras que en 100 gramos de naranja se encuentran 50 miligramos de vitamina C, las fresas contienen 80 miligramos.
Niveles de triglicéridos
Mantener los niveles de triglicéridos adecuados en la sangre es fundamental para la salud. Primeramente, porque valores elevados de triglicéridos pueden causas pancreatitis aguda; la cual provoca inflamación en el páncreas y supone un riesgo elevado de muerte.
Por otra parte, los triglicéridos son un factor independiente de riesgo cardiovascular, si bien en una magnitud inferior a la que produce el colesterol. Sin embargo, los triglicéridos constituyen un riesgo lipídico residual o remanente, que es la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular, a pesar de contar con un nivel aparentemente normal de colesterol.
Por todo ello, las fresas son alimento muy recomendable para llevar una vida saludable. Y es que su consumo es beneficioso para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en el organismo.