Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La historia de Minoungou, el jugador con discapacidad visual que disputa el Mundial de Clubes de Fútbol

Georgi Minoungou es un jugador de fútbol de 22 años que tiene discapacidad visual y que milita en el Seattle Sounders de la MLS

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
20/06/2025 17:00
Deporte Adaptado
Minoungou, futbolista con discapacidad visual

Minoungou, futbolista con discapacidad visual./ Foto de Seattle Sounders

Desde el sábado 14 de junio hasta el domingo 13 de julio de 2025 se disputa en Estados Unidos el Mundial de Clubes de Fútbol de la FIFA. Esta primera edición del Mundial de Clubes de Fútbol nos deja la historia de Georgi Minoungou, futbolista del Seattle Sounders que cuenta con una discapacidad visual.

El Seattle Sounders, equipo de la MLS (Major League Soccer), es uno de los 32 equipos de todo el mundo que participan en esta primera edición del Mundial de Clubes de Fútbol de la FIFA. Entre sus filas, el Seattle Sounders cuenta con el costamarfileño Georgi Minoungou.

Georgi Minoungou tiene una discapacidad visual

Georgi Minoungou juega como extremo y puede desempeñarse en ambas bandas. Destaca por su velocidad y desborde. Sin embargo, el jugador de 22 años de edad cuenta con una discapacidad visual.

Minoungou, futbolista con discapacidad visual
Minoungou, futbolista con discapacidad visual./ Foto de Seattle Sounders

En concreto, el futbolista nacido en Costa de Marfil es ciego de un ojo. Todo comenzó con una infección que se le detectó en el año 2023, cuando su equipo se encontraba de stage de pretemporada en España.

Noticias Relacionadas
Persona con Síndrome de Down posa con calcetines dispares
‘Calcetines desparejados y coloridos’ para conmemorar el Día Mundial del síndrome de Down: origen y significado
Madrid destina 1,5 millones de euros para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad
Madrid destina 1,5 millones de euros a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad

A pesar de no tener visibilidad en su ojo izquierdo, Georgi Minoungou firmó un contrato hasta el año 2028 con el Seattle Sounders. Actualmente, acumula un total de 35 partidos en la MLS, habiendo metido un gol y dado cinco asistencias.

Es poco habitual que un futbolista profesional cuente con una discapacidad visual grave de este tipo. Y es que Minoungou es ciego del ojo izquierdo. Esta discapacidad no ha privado al costamarfileño de hacer lo que más le gusta, que es jugar al fútbol.

Así, el Seattle Sounders se mide en la fase de grupos del Mundial de Clubes de la FIFA al Botafogo, Atlético de Madrid y PSG. Las posibilidades de pasar a las fases eliminatorias son mínimas para el equipo estadounidense.

«Puedo jugar mejor con un ojo que otros jugadores con dos»

Recordando el momento de la infección de su ojo izquierdo, Georgi Minoungou explica que «fue uno de mis momentos más difíciles. Era mi oportunidad de conseguir un contrato con el primer equipo y luego no sé qué pasó. Entrenamiento tras entrenamiento, mi ojo empezó a tener problemas y luego tuve que operarme».

A pesar de ser ciego de un ojo, el futbolista asegura que esta discapacidad no le limita a la hora de jugar al fútbol como profesional. Así, comenta que «no me afecta en absoluto. Mi ojo izquierdo no funciona, pero sigo trabajando. Tengo un ojo, pero puedo hacerlo mejor que quienes tienen dos. Ésa es mi mentalidad».

Con solo 22 años de edad, Minoungou sueña con jugar al fútbol al más alto nivel. Sin embargo, confiesa que se encontró con dificultades cuando llegó a Estados Unidos. En este sentido, señala que «al crecer en África, entrenábamos en la calle. Es como el fútbol callejero, donde simplemente regateas y no hay reglas, así que cuando llegué a Tacoma -la Academia de Seattle-, era muy malo tácticamente. No sabía nada de fútbol. Sólo quería recibir el balón uno contra uno, regatear y marcar».

Los dirigentes de Seattle Sounders siempre han sido conscientes de las cualidades de Georgi Minoungou, aunque también entendían que el futbolista necesitaba mejorar algunos aspectos del juego. Además, ofrecieron un apoyo total al futbolista costamarfileño tras perder la visión de su ojo izquierdo.

La historia de Minoungou, el jugador con discapacidad visual que disputa el Mundial de Clubes de Fútbol
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Selección española de parabádminton en el Internacional de Perú
España logra seis medallas en el Internacional de Perú de parabádminton
Enfermedad de Coats
El diagnóstico precoz en la enfermedad de Coats, clave para evitar daños irreparables en la visión
Frank Willett y su equipo de investigación discapacidad grave
Un avance para personas con discapacidad grave: Científicos logran convertir los pensamientos en palabras
Guía del CERMI sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
El CERMI publica una guía sobre el papel de las personas con discapacidad en la transición climática
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.