Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La historia de Carissa Resek, una jóven con síndrome de Apert que ha cumplido el sueño de correr maratones

La joven estadounidense Carissa Resek, con síndrome de Apert, asegura que "solo quiero ser normal y hacer cosas normales"

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
17/07/2025 11:00
Sociedad
Carissa Resek, joven con síndrome de Apert

Carissa Resek, joven con síndrome de Apert./ Tik Tok

La historia de Carissa Resek es una historia de superación emocionante. Carissa nació en Kaysville, Utah (Estados Unidos) con síndrome de Apert, una rara enfermedad genética que provoca el desarrollo anormal de los huesos del cráneo, manos y pies.

Normalmente, las personas con síndrome de Apert presentan dificultades de movilidad. En el caso de Carissa Resek, todos los pronósticos hacían ver que no podría caminar nunca más. Sin embargo, esta joven de 32 años nunca perdió la esperanza y ahora corre maratones.

Desde la Clínica Universidad de Navarra explican que «el síndrome de Apert es una afección genética rara y compleja que se caracteriza principalmente por el desarrollo anormal del cráneo, las manos y los pies. Específicamente, los pacientes con este síndrome a menudo presentan craneosinostosis, una condición en la que las suturas o uniones entre los huesos del cráneo se fusionan prematuramente, y sindactilia, que implica la fusión de dos o más dedos de las manos o los pies».

Carissa Resek corre maratones con síndrome de Apert

Carissa Resek ha conseguido correr una maratón de 42 km en tan sólo 5 horas y 31 minutos. Para esta joven estadounidense correr constituye una pasión, por lo que el síndrome de Apert no le ha impedido cumplir este sueño.

Noticias Relacionadas
Fran Stark, paciente con Duchenne, estalla contra la Ley ELA
Fran, persona con Duchenne, sobre la Ley ELA: «Es una lista de espera para morir»
Barbie con diabetes tipo 1
Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1
@cariruns i did it! #marathon #treadmill ♬ Imploding The Mirage – The Killers


La mayoría de personas tiene normalizado el poder caminar o correr, por lo que no le dan un gran valor a estas acciones rutinarias. Sin embargo, para personas como Carissa Resek, poder caminar o correr suponen una auténtica hazaña.

Carissa Resek comenzó a correr en cinta en el año 2018. Y es que el deporte se ha convertido en una auténtica vía de escape para esta joven que nació con síndrome de Apert. Así, sus entrenamientos se basan en correr unos ocho kilómetros cada dos días.

Gracias al apoyo de sus familiares y sus seres queridos, Carissa ha completado una maratón de 42 km. Ahora tiene nuevos retos y motivaciones por delante, con el deporte como principal aliado.

A través de su cuenta de ‘Tik Tok’, Carissa Resek publica diferentes vídeos en los que se les puede ver entrenando en la cinta y realizando carreras en la pista. De este modo, Resek se ha convertido en un ejemplo de superación para otras personas con síndrome de Apert o con otras discapacidades.

«Solo quiero ser normal y hacer cosas normales»

Hace tan solo unos días, la prestigiosa revista ‘People’s’ se hizo eco de la historia de Carissa Resek, publicando un artículo sobre su vida. Así, la joven se mostró agradecida y orgullosa por dicha publicación.

@cariruns2025 is my year!♬ KEEP PUTTING IN THAT WORK – QUOTESOFTHEDAY


A través de su cuenta de ‘Tik Tok’, Resek expone que «estoy feliz de haber hecho algo increíble y vaya, estuve tan cerca de no decírselo a nadie, pero estoy feliz de haberlo hecho».

Además, añade que «solo quiero ser normal y hacer cosas normales: trabajo, familia, ayudar a otros, etc. Amo a mi familia y todos ustedes son una verdadera bendición en mi vida. Me dije a mí misma que 2025 iba a ser mi año. 2024 fue difícil para mí, pero salí adelante y todos ustedes también pueden hacerlo. No se rindan. Recen. Respiren».

Carissa Resek se ha convertido en un referente, demostrando que se pueden cumplir los sueños con esperanza y determinación. El 4 de julio de 2025, Resek compitió en una carrera local de Km en Kaysville, logrando su mejor marca personal.

Esta joven con síndrome de Apert se fija ahora nuevos objetivos, continuando con su entrenamiento semanal y disfrutando de realizar maratones y carreras junto a otras personas.

La historia de Carissa Resek, una jóven con síndrome de Apert que ha cumplido el sueño de correr maratones
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Enfermedades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
La mujer de Marcao, Pan Teixeira, supera el cáncer de mama
La mujer de Marcao, jugador del Sevilla FC, toca la ‘campana de los sueños’ y supera un cáncer
Silvia Alonso, actriz española
Síncope vasovagal, así es la afección que sufre la actriz Silvia Alonso y que afecta a miles de personas
Cristina Castaño y Jimmy Shaw cáncer de páncreas
Cristina Castaño pide ayuda para un conocido actor de ‘La Que se Avecina’ que sufre cáncer de páncreas
Cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar para visibilizar el Síndrome de Dravet
Antonio González cruzará a nado el Estrecho de Gibraltar para dar visibilidad al Síndrome de Dravet
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.