• Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Vuelos baratos
  • IMSERSO
  • Cafeína
  • Amazon
  • Idealista
  • Autismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

Hipoteca fija o variable ¿Qué es más recomendable contratar a partir de 2023?

Expertos de la OCU ofrecen diferentes escenarios para optar por una hipoteca de tipo fijo o de tipo variable a partir de 2023

Alejandro Perdigones
12/10/2022 17:00
en Prestaciones y Empleo
Contratación de hipoteca en 2023./ Foto de Canva

Contratación de hipoteca en 2023./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Estos son los ‘grandes’ beneficios de acceder a la jubilación con más de 65 años

Estas son las únicas personas que tienen derecho a una pensión de viudedad en España

Los alumnos en prácticas cotizarán a la Seguridad Social a partir del 1 de octubre de 2023

La evolución del Euríbor durante este año 2022 hace complicado prever cómo continuará su curso en el año 2023. Así, muchas personas empiezan a preguntarse qué será más apropiado a partir del próximo año, contratar una hipoteca con un tipo de interés fijo o un tipo de interés variable. Esta respuesta depende de diferentes factores, según los expertos.

PUBLICIDAD

Hay que tener en cuenta que el Euríbor es el principal índice de referencia para las hipotecas de tipo variable, aunque también tienen su influencia en las hipotecas de tipo fijo. Por todo ello, es necesario conocer la evolución constante del Euríbor.

En este inicio de 2022 parecía que la tendencia comenzaba a cambiar, con una reducción del Euríbor durante seis jornadas. Sin embargo, ha sido un espejismo, ya que ha vuelto a repuntar y a situarse en 2,639% el lunes 10 de octubre. Así, con estas cifras, se acerca a las estimaciones de los expertos que señalan que el Euríbor alcanzará el 3% a finales del año 2023.

¿Hipoteca fija o variable?

Es la eterna pregunta que se realizan numerosos ciudadanos en España, aunque los expertos aclaran que dado el panorama actual es complicado hacer previsiones. Los profesionales de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) resaltan que «la prioridad del Banco Central Europeo en estos momentos es tratar de atajar la inflación, con lo que es realista pensar que los tipos seguirán subiendo, y que lo hagan rápidamente. Pero se trata de evitar también la desaceleración económica, con lo que es preciso buscar un equilibrio».

Contratación de hipoteca en 2023./ Foto de Canva
Contratación de hipoteca en 2023./ Foto de Canva

Así, desde la OCU plantean tres posibles escenarios en 2023, tras comparar algunos de los mejores productos de hipoteca fija e hipoteca variable, siempre teniendo como referencia un plazo de 15 años y un capital de 100.000 euros.

En este sentido, una hipoteca a tipo fijo sería la mejor alternativa en caso de que el Euríbor ascendiera de forma muy ligera en 2023 y luego se estabilice en torno al 2% durante el resto de la vida del préstamo.

PUBLICIDAD

Dos opciones posibles

Si se producen subidas rápidas del Euríbor para frenar la inflación, llegando al 2,5% en 2023 y después una segunda fase (entre 2024 y 2028) de recortes progresivos para atajar la posible desaceleración de las economías europeas y luego una estabilidad en torno al 2%, no existirían apenas diferencias entre las hipotecas de tipo fijo y tipo variable.

Por otra parte, los expertos de la OCU argumentan que «si el Euríbor sube rápido alcanzando el 2,5% en 2023, y luego volviera a caer (hasta un mínimo del 0,5% en 2026, 2027 y 2028), lo que no sería raro si se desea atajar una posible desaceleración de las economías europeas, una hipoteca variable sería la mejor opción».

Así, es necesario tener en cuenta diferentes factores a la hora de contratar una hipoteca, que se trata de un producto financiero a largo plazo y con vencimientos a 20 años o más. Por tanto, a pesar de la fluctuación del Euríbor, la contratación de este tipo de productos se debe llevar a cabo con calma y a poder ser con el asesoramiento de un especialista.

Temas: hipoteca
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo