Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Hipocondría, así es el trastorno que sufre la cantante Aitana

Aitana estrena un nuevo álbum en el que recoge canciones que hacen referencia a sus momentos de "oscuridad" y momentos de "felicidad"

Alejandro Perdigones
29/05/2025 19:00
Sociedad
Aitana confiesa que sufre hipocondría

Aitana confiesa que sufre hipocondría./ Foto de El Hormiguero

La cantante catalana Aitana ha confesado en más de una ocasión que sufre hipocondría. Este trastorno le ha afectado en diferentes ocasiones en su vida personal e, incluso, en su vida profesional. Además, Aitana también ha comentado haber pasado periodos de depresión y ansiedad.

Aitana saltó a la fama con tan solo 18 años, quedando como segunda clasificada en Operación Triunfo. Desde su salida de la academia, la cantante ha tenido una carrera fulgurante y vertiginosa en el mundo de la música.

Aitana sufre hipocondría

Hace unos años, en una entrevista en ‘La Ventana’, programa de radio de ‘Cadena SER’, Aitana confesó que «siempre he mentido con esta pregunta. Cuando me decían dónde estaría en cinco años, yo pensaba que no iba a estar».

Aitana confiesa que sufre hipocondría
Aitana confiesa que sufre hipocondría./ Foto de La Voz Kids

Posteriormente, en el documental ‘Metamorfosis’ de ‘Netflix’, Aitana también explicó que era muy hipocondríaca y que este trastorno le influyó de manera considerable en su vida. «No era un poco hipocondríaca, era muy hipocondríaca. Por eso he ido a terapia para cambiar en ese aspecto».

Noticias Relacionadas
Descubren nuevas vías de terapia contra la esquizofrenia
Investigadores franceses descubren nuevas vías terapéuticas contra la esquizofrenia
Raphael vuelve a los escenarios tras sufrir un linfoma cerebral
Raphael vuelve a la acción tras sufrir un linfoma cerebral: «Subir al escenario es la felicidad»

Además, durante el documental de ‘Netflix’ la cantante española se abrió en canal ofreciendo todos su miedos e intimidades. En este sentido, confesó haber sufrido grandes crisis de ansiedad y haber pasado por periodos de depresión. Aitana es una artista que suele tratar el tema de la salud mental con asiduidad, debido a su importancia.

Así, desde la Clínica Universidad de Navarra explican que «la hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por la salud, es una condición psicológica caracterizada por una preocupación excesiva y persistente sobre padecer una enfermedad grave, a menudo sin una base médica justificada. Las personas con este trastorno interpretan síntomas corporales normales como signos de una enfermedad seria, lo que puede llevar a comportamientos de búsqueda constante de atención médica o a la evitación total de los servicios de salud por miedo al diagnóstico».

De este modo, la hipocondría es un trastorno relacionado con la ansiedad que afecta a la salud mental y a la calidad de vida de la persona. En este sentido, puede afectar de forma considerable en el día a día de la persona en determinados casos.

Aitana estrena nuevo disco «muy vulnerable y real»

Las personas que sufren hipocondría o trastorno de ansiedad por la salud difícilmente superan esta situación de salud. La mayoría de personas aprenden a convivir con el trastorno a través de terapias u otros tratamientos psicológicos similares.

Con todo ello, Aitana estrena este 30 de mayo nuevo disco, titulado ‘Cuarto Azul’. La propia artista ha desvelado que se trata de un disco «muy vulnerable y muy real». Así, este martes 27 de mayo realizó un adelanto exclusivo mediante un encuentro íntimo con sus fans más fieles en el Movistar Arena de Madrid.

Sobre este nuevo álbum, Aitana expresa que «la realidad es que en este disco no me he inventado nada, es tal cual la vida, tal cual lo que me ha pasado. Es muy vulnerable este disco porque es muy real, aquí todas las canciones tienen un poco nombre y apellidos, es la realidad de mi vida».

Concretamente, este álbum se divide en dos partes, principalmente. La primera parte representa la ‘oscuridad’, haciendo referencia a situaciones de depresión, ansiedad y desamor por las que ha pasado la artista, conformada por diez canciones. Por otro lado, la segunda parte representa una etapa más feliz y luminosa, compuesta por nueve canciones.

Hipocondría, así es el trastorno que sufre la cantante Aitana
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Enfermedades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Descubren nuevas vías de terapia contra la esquizofrenia
Investigadores franceses descubren nuevas vías terapéuticas contra la esquizofrenia
Un hombre con Parkinson recupera su autonomía tras una compleja cirugía
Un paciente con Parkinson recupera su autonomía después de una compleja operación cerebral en Barcelona
Ann-Katrin Berger, portera de la selección alemana de fútbol femenino superó dos veces cáncer
Ann-Katrin Berger, de superar dos veces un cáncer a ser clave para la selección femenina de fútbol alemana
Dani Rovira habla sobre la depresión que sufrió
Dani Rovira habla abiertamente sobre la depresión que vivió tras superar el linfoma de Hodgkin
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.