Quién podría imaginarse años atrás que comer helado podría aportar muchos beneficios para la salud, pues durante mucho tiempo estos fueron señalados como uno de los grandes culpables de la obesidad y del deterioro de nuestra salud, principalmente por la gran cantidad de azúcar que suelen tener.
Sin embargo, esta es una excusas que en la actualidad no tiene razón de ser, pues existen muchas recetas que ofrecen alternativas muy saludables, este es el caso del helado de chocolate libre de azúcar, una preparación con grandes propiedades y muchos beneficios para nuestro organismo.
¿Cómo preparar un helado de chocolate saludable?
Lo mejor de esta receta es que no necesitaremos una heladera y de igual forma tendremos un helado bastante cremoso.
- Lee también: Helado de Té Matcha
Ingredientes
- 150 gr de chocolate negro libre de azúcar
- 360 mililitros de nata para montar
- 200 mililitros de leche desnatada o leche vegetal
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharada de stevia
- Esencia de vainilla
Preparación en seis pasos
- Primero se debe rallar o cortar el trozo el chocolate, para luego agregarlo a la leche y llevar a la cocina para que se derrita y se mezclen a fuego medio, a medida que se funde se debe ir revolviendo.
- El siguiente paso es separar batir las yemas de los huevos junto a la stevia y unas gotas de la esencia de vainilla, para que cuando se integren bien poder añadir en forma de hilo a la mezcla del chocolate fundido.
- Mientras se va agregando la mezcla, se debe ir revolviendo con un batidor manual y despacio, todo hasta conseguir que la mezcla esté espesa, con una textura parecida a la de la crema pastelera.
- En un recipiente aparte se debe montar la nata, batiéndola con el batidor.
- Se añade la mezcla anterior de forma progresiva, a medida que se realizan movimientos envolventes con una espátula o cuchara grande de plástico, si se desea se pueden agregar pequeños trozos de chocolate en este paso.
- Se vierta la mezcla finas en un molde o recipiente rectangular y se lleva al refrigerador, revolviéndola cada 40 minutos, ya que esto evita que se cristalice así queda más cremosa.
Al pasar unas 5 horas el helado estará listo para ser servido, solo se debe sacar del frío unos 3 minutos antes de servir.
Se sirve una porción en un plato individual y si se desea se espolvorea con un poco de cacao pero sin azúcar.

Beneficios de esta receta
Son muchos los beneficios que podemos adquirir de esta receta, sobre todo porque el gran protagonista es el chocolate puro, el cual representa una gran fuente de antioxidantes, así como aporta una gran variedad de minerales.
El chocolate negro ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular, así como mejora la función cognitiva y mantiene la piel en un estado muy saludable, sobre todo pro que retrasa el envejecimiento prematuro.
Así mismo se usan productos lácteos que complementan la receta con una buena cantidad de proteínas y grasas, también representan una gran fuente de vitaminas y minerales que mantiene el buen funcionamiento del organismo.