Desde FACUA Extremadura han denunciado la demora en los plazos para el reconocimiento del grado de discapacidad y dependencia en la región. Aseguran que, en determinados casos, el proceso puede llegar hasta los dos años de duración.
Por ello, han solicitado al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia que tome las medidas necesarias para reducir de manera urgente los tiempos de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad y dependencia.
Demora en el reconocimiento de la discapacidad y dependencia en Extremadura
A través de numerosas denuncias de particulares, FACUA Extremadura ha tenido conocimiento de la demora existente en los procesos de reconocimiento del grado de dependencia y discapacidad en Extremadura. Así, en ciertos casos, alcanza un periodo de dos años entre el momento en el que se realiza la valoración y el momento de la resolución del expediente.
Al respecto, desde FACUA Extremadura argumentan que «esta situación no sólo excede los plazos establecidos por la normativa, sino que supone un grave perjuicio para el afectado al no poder acceder a determinados servicios y prestaciones que puedan mejorar su calidad de vida».
La normativa actual establece que en el caso del reconocimiento de la discapacidad existe un plazo de seis meses como máximo para ofrecer una resolución desde la fecha de la presentación de la solicitud. En el caso de la situación de dependencia, la legislación determina un plazo de tres meses como máximo.
Según denuncian desde FACUA Extremadura, estos plazos se están excediendo en demasía en la región extremeña para el reconocimiento del grado de discapacidad y dependencia. Además, hace tan sólo unos meses, la organización ya denunció ante el Defensor del Pueblo esta situación con respecto al reconocimiento de la dependencia en Extremadura.
Además de solicitar medidas urgentes para poner una solución a esta problemática, FACUA también ha mostrado su predisposición a mantener un diálogo con la Administración Autonómica para buscar mecanismos que permitan reducir y agilizar los procesos de dependencia y discapacidad en ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno de Extremadura asegura que se ha reducido el plazo de espera
A pesar de la denuncia de FACUA, el Gobierno de Extremadura ha sacado pecho este jueves 21 de agosto de 2025. En concreto, aseguran que los extremeños esperan 258 días, de media, desde que solicitan la ayuda por dependencia hasta que la reciben.
Así, desde el Gobierno de la Junta de Extremadura explican que con estos datos se sitúan por debajo de la media nacional, cuyo tiempo de resolución de media se encuentra actualmente en 343 días.
Por otro lado, según la Junta de Extremadura, los tiempos de espera de la Ley de Dependencia acumulan 24 meses consecutivos reduciéndose. Son datos que no concuerdan con la denuncia presentada por FACUA Extremadura.
Con todo ello, desde el Ejecutivo extremeño actual destacan que «estos datos manifiestan el trabajo constante del actual Gobierno de la Junta de Extremadura por reducir los tiempos de espera de la Ley de Dependencia respecto a la anterior Administración, que alcanzaban los 338 días, es decir, 80 días más de espera».