Durante la Navidad es posible que nos estemos excediendo un poco a la hora de comer y beber. Es en estas fechas cuando bajar de peso y mantener la línea puede volverse una tarea casi imposible. Ante la llegada de las cenas de Año Nuevo, seguro que hay quienes ya están pensando en empezar a contenerse. Para estos, la Universidad de Harvard tiene 3 puntos claves que deben tener en cuenta para lograr su objetivo.
En la mayoría de casos es mucho más fácil perder el control y entregarse a comer más de la cuenta. Sin embargo, existen numerosos trucos que pueden ayudarte a cumplir con tu meta. Por ejemplo, los expertos de salud de Harvard afirman que uno de los principales errores a la hora de querer adelgazar con una dieta demasiado restrictiva.
Para los investigadores esto se traduce en que nuestra motivación termine rápidamente para dar paso a las tentaciones. Si a esto le sumamos que no contemos con un plan sólido para lograr nuestros objetivos de peso, se hace más probable ceder y abandonar los buenos hábitos.
Por esta razón, en Harvard se han empeñado en empezar el 2022 con buen pie con tres consejos imprescindibles a seguir para cumplir una dieta saludable.
Consejos de Harvard para una dieta saludable
Si estás cansado de perder el tiempo en restrictivas dietas que no llevan a ningún lado, la Universidad de Harvard tiene las 3 principales pautas que debes seguir para comenzar una dieta saludable y evitar engordar en Año Nuevo
Comida real antes que precocinados
Los expertos de la Universidad de Harvard aseguran que los alimentos procesados están relacionados directamente con la inflamación crónica y otras condiciones de salud como enfermedades cardíacas. Por esta razón, aconsejan llevar un estilo de dieta equilibrado, basado en las legumbres, frutas y verduras.
En el caso de los alimentos congelados o embotellados, intenta cambiarla por opciones más saludables. Por ejemplo, come pasta integral en lugar de espagueti de harina refinada, garbanzos horneados en lugar de patatas fritas, o una buena quinoa en lugar de una pizza congelada.

Programa tus comidas
En Harvard consideran imprescindible mantener bajo control los horarios a la hora de comer. En estas fiestas evita comer y picar entre horas, puesto que desequilibra nuestras comidas. Para ello, configura alarmas en tu teléfono móvil para avisarte de comer en los horarios programados y nunca fuera de ellos.
Esto puede frenar la ansiedad a la hora de comer y reducir las calorías de los refrigerios y alimentos entre horas innecesarios.
«Durante el periodo circadiano del sueño, nuestro metabolismo se ralentiza, nuestro sistema digestivo se debilita y la temperatura del cerebro desciende, parte del proceso de eliminación de toxinas ocurre durante el sueño. Comer en momentos diferentes a los de nuestra fase circadiana típica de vigilia conduce a un aumento de peso», asegura el Dr. Lawrence Epstein, médico asociado de la División de Trastornos Circadianos y del Sueño del Hospital Brigham and Women, afiliado a la Universidad de Harvard.

Reduce las cantidades
La Universidad de Harvard afirma que el primer paso para empezar a adelgazar es reducir las cantidades desmesuradas de comida. Una manera fácil de controlar las porciones es servirlas en un plato como harías normalmente y luego dividiendo la mitad de la comida para empezar a comer menos.
Aquí tenemos que intentar engañar a nuestro cerebro para hacerle creer que comemos como siempre aunque en realidad no sea así. Para lograrlo, otro tuco sería usar un plato de ensalada en lugar de un plato de comida para pensar que hay más comida de la que realmente hay.
Esto podemos trasladarlo a las comidas de Año Nuevo, donde se colma la gota del vaso de todos los excesos que llevamos arrastrando durante la Navidad. Intenta dar un paso atrás e intentar comer lo justo y necesario para comenzar con buen pie el 2022.