• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Hacienda vigila el dinero que se donan a padres e hijos: no debes pasar este máximo

Algunas comunidades autónomas ofrecen bonificaciones cuando las donaciones son entre parientes cercanos como el caso de padres a hijos

  • BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
  • Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Lidia Orellana Mayor
22/07/2024 14:30
Sociedad
Hacienda castiga las transmisiones entre padres e hijos si no cumples con tus obligaciones fiscales

Hacienda castiga las transmisiones entre padres e hijos si no cumples con tus obligaciones fiscales

Cuidado con el dinero que se dona de padres a hijos, porque Hacienda podría sancionarte. La donación, como su propio nombre indica, es una transmisión gratuita de bienes que por lo general, la práctica indica que suele hacerse entre familiares. El problema es que muchas personas no son conscientes de que esta transmisión, que pudiera parecer incluso natural, tiene sin embargo algunas condiciones con las que se debe cumplir si no se quiere acabar teniendo problemas con el fisco.

Estos problemas pueden ser en forma de sanciones económicas. Pero, ¿Están castigadas igualmente este tipo de transmisiones cuando se realizan de padres a hijos? Lo cierto es que sí. De hecho, este tipo de operaciones entre padres e hijos, tienen un tratamiento específico en la ley. Este tratamiento diferente de identifica tanto en  relación con los impuestos aplicables, así como en las consecuencias que pueda haber a la hora de heredar. No obstante, aunque se trata de un impuesto estatal, sus competencias están cedidas a las comunidades, por lo que en muchas hay beneficios fiscales.

Hacienda vigila el dinero que se pasa de padres a hijos

Hacienda puede castigar las donaciones entre padres e hijos. Por ello, debes conocer la normativa que rige este acto. Y es que la donación que se realiza de padres a hijos, tiene un tratamiento especial en la ley, con respecto a donaciones entre personas con otro tipo de relación o parentesco. La diferencia radica en cuestiones como las consecuencias que estos actos tienen de cara a una futura herencia, así como en torno a los impuestos que se le aplican.

Noticias Relacionadas
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Hacienda
Hacienda

Cabe señalar, que esta diferencia puede ser incluso beneficiosa en algunos casos. Es decir, en la mayoría de las Comunidades Autónomas, las donaciones de padres a hijos tienen un tratamiento fiscal preferente. El motivo de estas bonificaciones, es que buscan reducir la carga impositiva y facilitar la transferencia de bienes y dinero entre familiares cercanos. Es por ello, que la normativa contempla este tipo de bonificaciones o deducciones, tanto en el Impuesto de Donaciones, así como en el IRPF.

Por tanto, este tipo de ventajas pueden encontrarse tanto en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que es por el que se tributa este acto, así como con rebajas autonómicas en el IRPF. Pero aún hay más. Con objeto de facilitar, e incluso no castigar las donaciones entre parientes cercanos, hay comunidades que tienen en cuenta el objeto con el que se hace la donación. Por ejemplo, aplicando reducciones cuando son findes concretos como que el dinero vaya destinado para la primera compra de una vivienda de un hijo.

Consecuencias de no declarar una donación a Hacienda

Hacienda castiga duramente a las personas que donan bienes o dinero y no pagan los impuestos correspondientes. Sin embargo, se debe tener en cuenta el parentesco en cuanto a donaciones se refiere. Pues muchas de las comunidades autónomas cuentan con bonificaciones que benefician a estos actos entre parientes. De hecho, el beneficio suele ser mayor cuando mayor grado de parentesco existe.

Pero cuidado, porque si no se paga este tributo, puedes tener problemas. De hecho, Hacienda aplica un castigo mayor, en base a la infracción cometida. Por ejemplo, no es lo mismo si la sanción llega tras una reclamación de Hacienda, que si está no ha reclamado. Es por ello, que existen distintos tipos de castigos en base al grado de infracción. En este sentido, podemos distinguir.

  • Infracción leve: Multa del 50 por ciento sobre la cantidad que se ha dejado de pagar a la Agencia Tributaria. Se considera infracción leve cuando el importe de la infracción no supera los 3.000 euros.
  • Infracción grave: una multa del 100 por cien de lo que se debería de haber aportado. Infracción grave es aquellas cuya base es superior a los 3.000 euros y ha existido ocultación.
  • Infracción muy grave: la multa incrementará al 150 por ciento del dinero que se debía haber pagado, el triple de la factura original. Se producen cuando se usan medios fraudulentos o cuando se dejan de ingresar cantidades retenidas.
Temas: Hacienda
Últimas Noticias
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
Robert Prevost, Papa LEON XIV
El estadounidense Robert Prevost, nuevo Papa León XIV
Última Hora
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.