• Pension
  • Seguridad Social
  • Jubilacion
  • Incapacidad Permanente
  • Cotizacion
  • Pension viudedad
  • Jubilacion más de 65 años
  • Bizum
  • Dinero en efectivo
  • IMSERSO
  • Limpieza
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

Hacienda podría reducir la retención del 15% del IRPF a los trabajadores autónomos

La Agencia Tributaria está trabajando con colectivos de autónomos para llegar a un acuerdo sobre posibles modificaciones

Lidia Orellana
01/03/2023 12:00
en Prestaciones y Empleo
Hacienda, Autónomos, Agencia Tributaria

Hacienda podría rebajar un 15% la retención del IRPF a los autónomos

PUBLICIDAD

¿Cuántos años debes cotizar para cobrar el 100% de la pensión en 2024?

Estos son los ‘grandes’ beneficios de acceder a la jubilación con más de 65 años

Estas son las únicas personas que tienen derecho a una pensión de viudedad en España

La Agencia Tributaria está estudiando la posibilidad de rebajar un 15 por ciento a cuenta la declaración del IRPF de la actual retención que se aplica a los autónomos. Para ello, se está llevando a cabo un trabajo conjunto entre dicho organismo y las asociaciones de autónomos de nuestro país. El objetivo es impulsar la colaboración entre ambas partes.

PUBLICIDAD

Otra de las opciones que los colectivos de autónomos quiere acordar con Hacienda, es la posibilidad de graduar las retenciones en función de los ingresos de cada trabajador. No obstante, la Agencia Tributaria es más reacia a llegar a un acuerdo en este sentido, por ser un trabajo técnicamente más complejo de controlar.

De hecho, lo más factible para Hacienda sería graduar por tramos de ingresos los pagos fraccionados que deben realizar la mayoría de los autónomos trimestralmente, también a cuenta del IRPF, que actualmente supone el 20 por ciento de la facturación. No obstante es un trabajo que aún está en progreso.

Este está siendo el resultado del Foro de Trabajadores Autónomos. Un espacio de trabajo que Hacienda creó para impulsar la relación con el grupo de trabajo encargado de analizar el régimen tributario de los autónomos. Todo esto para “asegurar una adecuación a la realidad económica y empresarial surgida con la digitalización y mejorar su seguridad jurídica”, según anunciaron desde Hacienda.

Los cambios que Hacienda prevé para los autónomos

Todos los trabajadores, tanto autónomos como asalariados, tienen la obligación de entregar una parte de sus ingresos a Hacienda. Este está destinado a cubrir el Impuesto de la Renta. Igualmente, ambas modalidades al realizar la declaración, les puede salir como resultado pagar o devolver según los adelantado a Hacienda. La diferencia se da en la retención. En el caso de los asalariados, es fácil adivinar que la empresa es la encargada de quedarse con una parte de sus salarios en función de su nivel salarial que posteriormente entregan a la Agencia Tributaria.

Hacienda, Autónomos, Agencia Tributaria
Hacienda y autónomos intentan llegar a un acuerdo

Sin embargo, el inconveniente de los autónomos es que no tienen un único pagador que centralice todos sus ingresos. Esto complica la retención. Es cierto que hasta ahora, esa función recae sobre las empresas que contratan los servicios de estos profesionales que deberán retenerles el 15 por ciento en cada factura. Esto es lo que está en análisis entre la Agencia Tributaria y las asociaciones de autónomos que mantienen posiciones diferentes:

PUBLICIDAD
  • ATA. Se inclina por reducir la retención por igual a todos los autónomos.
  • Uatae. Es partidaria de que la retención sea variable en función de los ingresos.
  • Upta. Apuesta por mantener el actual sistema de la retención del 15 por ciento.

Por su parte, desde la Agencia Tributaria manifiestan estar más conforme con la decisión de reducir de forma global la actual retención, pues hacerlo por tramos es mucho más complicado debido a la variedad de clientes que puede tener un autónomo. Cabe recordar que en la actualidad, corresponde a la empresa cliente la responsabilidad de la retención, pero si se hace por tramos, recaería sobre el autónomo la responsabilidad de elegir la retención en función del tramo que él estime acertado.

 

Temas: autónomos
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo