• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Hacienda se pone seria y podría embargar la nómina o pensión por estas causas

A las personas que adquieran una deuda con la administración, Hacienda podrá embargarle un porcentaje de sus ingresos en base a lo que cobren

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Lidia Orellana Mayor
15/12/2023 16:00
Prestaciones
Hacienda puede embargar una parte de la nómina o pensión

Hacienda puede embargar una parte de la nómina o pensión

Pagar a Hacienda es una de las obligaciones con la que debemos contar todos los españoles. De no hacerlo, este organismo tienes las herramientas pertinentes para que lleves a cabo el pago de tu deuda. Cabe recordar, que el Ministerio de Hacienda y Función Pública, es el organismo público del que depende el control de los impuestos y tributos del Estado.

Sin embargo, cuando hablamos comúnmente de Hacienda, solemos referirnos a la Agencia Tributaria. Es decir, la entidad que se encarga de gestionar, recaudar y controlar, tanto los impuestos directos como los indirectos. Un ejemplo de ello, es que es aquí donde debemos realizar la Declaración de la Renta. Por tanto, Hacienda controla todo el dinero que movemos y nos obliga a pagar en base a los impuestos establecidos.

Pero, ¿Qué pasa si no pagamos a Hacienda? A este organismo se le debe pagar en base a los impuestos establecidos. Pero no es lo único que recauda. Hacienda se encarga además de cobrar las multas de tráfico y otras sanciones y procedimientos administrativos. Esto significa, que tiene un gran poder de actuación en cuanto a nuestro dinero. Por lo que si tenemos una deuda con la entidad, encontrará la vía para cobrársela.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

¿Cómo? Por ejemplo, embargándote la nómina o la pensión. De este modo, se asegurará que pagues tu deuda. Y es que al controlar el dinero que ingresas, tiene el poder de poder retenerlo si adquirieras alguna deuda. No obstante, debes tener la tranquilidad de que nunca podrá embargar el total de tus ingresos. De hecho, el porcentaje retenido dependerá del dinero que la persona endeudada gane.

HACIENDA PUEDE EMBARGARTE LA NÓMINA O PENSIÓN

Hacienda tiene la potestad de intervenir en todo tipo de deuda que una persona tenga con cualquier administración, ya sea autonómica, provincial o local, con el Gobierno o a causa de una resolución judicial. Por tanto, a la Agencia Tributaria le basta una autorización o que el trabajador incumpla un acuerdo de pago, para poder retener el dinero que pague la deuda.

Hacienda solo puede embargar un porcentaje de los ingresos
Hacienda solo puede embargar un porcentaje de los ingresos

No obstante, hay un protocolo establecido para que este proceso se lleve a cabo. Lo primero, Hacienda debe notificar el embargo de la nómina o pensión, teniendo en cuenta el porcentaje que va a retener. Pues como hemos indicado, no puede ser una retención total. De este modo, el deudor tendrá la opción de reclamar, si el caso así lo permite.

Sin embargo, hay un caso en el que aunque la persona tenga una deuda, Hacienda no puede embargar nada. Esto sucede cuando la cuantía de la nómina del trabajador no excede el salario mínimo interprofesional (SMI), esto es, los 1.080 euros. Esta protección está amparada por la ley. Concretamente, en el apartado de ‘Embargo de sueldos y pensiones’ en el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuando dice: «Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional».

¿QUÉ PARTE DE LA NÓMINA ME PUEDEN EMBARGAR?

Hacienda embargará las nóminas o pensiones de las personas deudoras cuyos ingresos superen lo equivalente al Ingreso Mínimo Vital (IMV), es decir, los 1.080 euros. En este sentido, la ley establece que se embargue un porcentaje de lo ganado equivalente a:

  • Sueldos entre 1.080 y 2.160 euros. El 30 por ciento.
  • Sueldos entre 2.160 y 3.240 euros. El 50 por ciento.
  • Sueldos entre 3.240 y 4.320 euros. El 60 por ciento.
  • Sueldos entre 4.320 a 5.400 euros. El 75 por ciento.
  • Más de 5.400 euros. El 90 por ciento.
Temas: HaciendaPensión
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.