Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Hacienda plantea equiparar entre discapacidad y dependencia para aplicar el mínimo de IRPF

Esta propuesta pretende simplificar y mejorar la aplicación del mínimo en el IRPF para las personas con discapacidad en España

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
27/06/2025 09:00
Sociedad
Hacienda plantea equiparar discapacidad y dependencia para el IRPF

Hacienda plantea equiparar discapacidad y dependencia para el IRPF./ Licencia Adobe Stock

El Consejo para la Defensa del Contribuyente, perteneciente a la Secretaría de Estado de Hacienda, ha planteado equiparar los grados de discapacidad y los niveles de dependencia para aplicación el mínimo en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).

La finalidad de esta medida se enfoca en mejorar el tratamiento fiscal de las personas con discapacidad en España. Actualmente no existe dicha equiparación con respecto al IRPF entre los grados de discapacidad y los niveles de dependencia.

Discapacidad, dependencia y mínimo en el IRPF

Además de la posibilidad de equiparación entre niveles de dependencia y grados de discapacidad, el planteamiento también recoge una propuesta para revisar el concepto de «descendiente por asimilación». Dicho concepto de «descendiente por asimilación» persigue la posibilidad de aplicar los mínimos en el IRPF por descendiente y discapacidad.

Muchos ciudadanos en España encuentran dificultades para acreditar el grado de discapacidad exigido para acceder al mínimo por discapacidad en el IRPF. Como consecuencia de estas reivindicaciones, desde Hacienda ofrecen estas propuestas para mejorar el tratamiento fiscal de las personas con discapacidad en España.

Noticias Relacionadas
Madrid activará en mayo la renovación automática del grado de discapacidad vía SMS
Madrid activará en mayo la renovación automática del grado de discapacidad vía SMS
Southwest Airlines olvida a dos pasajeras ciegas en el aeropuerto
Una aerolínea olvida a dos personas ciegas en el aeropuerto por un error de accesibilidad

Respecto a la acreditación del grado de discapacidad para tener derecho a aplicar el mínimo en el IRPF, el Consejo para la Defensa del Contribuyente propone la equiparación entre grados de discapacidad y niveles de dependencia. En este sentido, también se plantea la posibilidad de establecer pasarelas directas de asimilación.

Es decir, desde la Secretaría de Estado de Hacienda tienen como objetivo simplificar el proceso de acreditación del grado de discapacidad necesario para poder aplicar el mínimo del IRPF en el ámbito fiscal. De este modo, los contribuyentes tendrán más facilidades para acreditar su discapacidad.

Propuestas del Consejo para la Defensa del Contribuyente

A continuación, enumeramos dos situaciones en las que no es obligatorio acreditar el grado de discapacidad, de acuerdo a la normativa actual del IRPF:

  • Cuando una incapacidad ha sido declarada judicialmente se considera acreditado el grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • También se considera acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 33% en el caso de personas que tienen reconocida una pensión de incapacidad permanente.

Por todo ello, el Consejo para la Defensa del Contribuyente considera de manera favorable asimilar el reconocimiento de una situación de dependencia a la discapacidad igual o superior al 33%.

Además, el texto sobre este planteamiento de reforma fiscal recoge lo siguiente: «Sin perjuicio de ello, el Consejo entiende como opción más próxima a la realidad el reconocimiento, a quienes tengan un grado de dependencia moderada, de un grado de discapacidad del 33%; y, a quienes tengan una dependencia severa o gran dependencia, el reconocimiento de un grado de discapacidad del 65%. Todo ello, sin perjuicio de la posibilidad de que la persona interesada, de requerirlo, pueda acudir al procedimiento de valoración de la discapacidad legalmente establecido».

Es decir, se pretende establecer una equiparación entre los niveles de dependencia y los grados de discapacidad. Todo ello, con el objetivo de facilitar la aplicación del mínimo en el IRPF para personas con discapacidad en España.

Hacienda plantea equiparar entre discapacidad y dependencia para aplicar el mínimo de IRPF
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DependenciaDiscapacidadesHacienda

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Servicio de Teleasistencia de una anciana en situación de dependencia./ Licencia Adobe Stock
Una mujer de 91 años en situación de dependencia tiene que esperar dos meses para que le arreglen el botón de urgencia
Pablo Tovar, psicólogo y tricampeón de esquí alpino
Pablo Tovar, tricampeón de esquí alpino adaptado: «Somos nosotros los que tenemos que cambiar ante la circunstancia»
Jóven con acondroplasia
Jóvenes con acondroplasia reclaman igualdad de oportunidades en España
Alberto Boniato y Alan en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
El atleta paralímpico Alberto ‘Boniato’ visita el Hospital Nacional de Parapléjicos y queda sorprendido: «Te enamoras»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.