Desde el pasado 2 de abril, millones de contribuyentes en España están presentando su Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Esta campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, y muchos ciudadanos que ya han presentado su declaración —especialmente aquellos con resultado a devolver— se preguntan cuánto tiempo tardará Hacienda en ingresarles el dinero.
La Agencia Tributaria establece un plazo legal de hasta seis meses desde el cierre de la campaña para efectuar el pago de las devoluciones, lo que fija la fecha límite en el 30 de diciembre de 2025. Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los contribuyentes reciben su devolución mucho antes, especialmente si no hay errores en la declaración ni documentación pendiente.
Plazos reales de pago y cómo se efectúa la devolución
Según datos aportados por expertos de Idealista, cuando la Declaración sale a devolver y todo está en regla, Hacienda suele ingresar el dinero en un plazo medio de dos semanas desde la presentación. Una vez ordenado el pago, el dinero puede tardar entre 2 y 3 días laborables en llegar a la cuenta del contribuyente si se trata de un ingreso por transferencia.
El método de pago influye en el tiempo de espera:
- Pago directo: aproximadamente 12 días laborables.
- Cheque nominativo o cruzado del Banco de España: alrededor de 5 días laborables.
Antes de hacer efectiva la devolución, Hacienda envía habitualmente un SMS o correo electrónico de confirmación. En general, si todo ha ido correctamente, el dinero suele estar disponible en menos de 15 días.
No obstante, puede haber retrasos. Si Hacienda no cumple con el plazo máximo legal de seis meses y el fallo no es atribuible al contribuyente, la Agencia Tributaria deberá abonar intereses de demora, actualmente en torno al 4% del importe pendiente. Pero no se aplican estos intereses si el retraso es debido a errores en la declaración, falta de documentación o datos bancarios incorrectos.
¿Y si sale a pagar?
Para quienes tengan que abonar una cantidad a Hacienda, este año hay una novedad destacada: por primera vez es posible pagar a través de Bizum. Esta medida, incluida en la campaña de Renta y Patrimonio 2024, facilita el proceso y ofrece una opción más ágil para quienes prefieren métodos digitales.
En resumen, aunque el plazo oficial para la devolución es amplio, la mayoría de los pagos se realizan en pocos días si no hay incidencias. Por ello, es importante revisar cuidadosamente los datos bancarios y asegurarse de que toda la documentación esté completa al presentar la declaración.