• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Accesibilidad

Guía con consejos útiles para garantizar la seguridad de las personas ciegas en la desescalada La ONCE lanza esta guía elaborada por expertos en autonomía personal y con el conocimiento específico de las principales dudas de estas personas

Redacción TD Redacción TD
23/05/2020 10:10
en Accesibilidad
Una persona ciega paseando con su perro guía durante el estado de alarma

Una persona ciega paseando con su perro guía durante el estado de alarma

Rota sigue mejorando la accesibilidad de sus playas

Abierto el plazo para convertirse en la Ciudad Europea Accesible 2023

El Gobierno da luz verde al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva

La ONCE ha elaborado una guía de recomendaciones indispensables para garantizar la seguridad en la vuelta a la actividad personal, económica y social de las personas ciegas y con grave discapacidad visual durante el periodo de desconfinamiento.

Dicha guía responde, en parte, a las dudas detectadas por los profesionales de la Organización que cubren los servicios de atención y autonomía personal de estas personas, como psicólogos, trabajadores sociales, voluntarios, técnicos en rehabilitación, instructores de tecnología adaptada, etc.

Las recomendaciones se ajustan a las medidas de higiene y seguridad dictadas desde el Gobierno para evitar la propagación del Coronavirus, entre ellas el denominado “distanciamiento social” que, en el caso de las personas ciegas,  puede generar muchas situaciones en las que no resulte fácil ser aplicado.

Por un lado, el control visual es fundamental para mantener la distancia social, por lo que la protección depende en muchos casos del resto de personas del entorno, y por otro, el uso del tacto y del oído tienen un mayor protagonismo en su día a día, sentidos cuyo uso es más complicado en la situación actual.

Acceso a bienes y servicios

La guía está dividida en diferentes apartados que se ajustan a diversos escenarios y arranca con el más elemental de todos, el de la Higiene, que se ajusta a las instrucciones de carácter general difundidas desde las autoridades, y que incluye, en el caso de estas personas, la específica de no depositar el bastón, móvil o apoyos ópticos y tiflotécnicos sobre mesas y no prestarlos y utilizar una bolsa para guardarlos separados en el bolso o mochila.

En el apartado de Desplazamientos, además de establecer esa distancia personal mínima de dos metros, se recomienda, por ejemplo, identificarse ante los demás como persona ciega (con el bastón o el perro guía); o circular por aceras amplias, por la derecha y cerca de la pared, reduciendo la velocidad en zonas concurridas y usando sonidos como aviso (bastón o voz), entre otras.

Guiar con el brazo extendido

A la hora de Solicitar y recibir Ayuda, la ONCE recomienda tomar la iniciativa para pedir ayuda o información y solicitarla con indicaciones claras y concisas. Además, si se precisa contacto físico, se debe usar la técnica-guía con el brazo extendido (en vez de la forma habitual de pegado al cuerpo) y utilizar pañuelos, gel o guantes antes de iniciar el acompañamiento, para la seguridad de ambos.

La guía recoge también recomendaciones en el Uso del transporte público, tales como: para evitar tener que tocar elementos (botones de parada o barras), comunicar al conductor la parada deseada y pedirle que abra; tratar de usar asientos reservados para personas con discapacidad y preguntar al conductor si está libre para evitar desplazarse por dentro del autobús y utilizar, siempre que se pueda y esté disponible, las aplicaciones móviles accesibles para gestionar los viajes y avisos.

Otro de los apartados está dedicado a las Gestiones y compras, en el que se recomienda recurrir a los sistemas online o telefónicos para sustituir todas las gestiones que conlleven manipulación (cajeros, pagos, compras…), así como recurrir a los establecimientos de compra más próximos, llevar la lista preparada y, si es posible, hacer el pago con tarjeta o móvil.

Garantizar el entorno laboral

Para garantizar la seguridad en el Entorno laboral, la ONCE aconseja utilizar el bastón en desplazamientos interiores y mejor uno distinto al usado en la calle; evitar los contactos con elementos comunes como máquinas de café, ascensores u otros; y mantener la extrema higiene, así como el orden para localizar mejor los objetos y tocar menos.

También se contemplan medidas a la hora de Acceder a la información, entre ellas desinfectarse las manos antes y después de leer carteles y/o botoneras en braille; y, en caso de tener resto visual funcional, se recomienda utilizar telescopios, aplicaciones móviles o fotos ampliadas para evitar acercarse.

Prevención en el caso de las personas sordociegas

Por último, la guía dedica un apartado especial a las Personas Sordociegas, entre cuyas recomendaciones incluye extremar la limpieza de manos antes y después de una posible comunicación táctil y realizar ésta de forma lateral y no frontal; el uso obligatorio de mascarilla dado que las distancias son más cortas y, en caso de resto visual, opción de retirar la misma para la lectura de los labios.

En el caso de la comunicación verbal desde cerca, se debe hablar desde atrás al oído y no de frente, siempre que no se precise el apoyo visual para la comunicación. Si se utiliza el deletreo en palma, sistema dactilológico o lengua de signos apoyada táctilmente, debe hacerse de forma lateral y no frontal; y para la relación con terceros, se aconseja utilizar tablillas de comunicación, por escrito en un papel o en el móvil.

Artículos Relacionados

El Ayuntamiento de Rota instala nuevas fuentes accesibles para personas con discapacidad, pequeños y mascotas
Accesibilidad

Rota sigue mejorando la accesibilidad de sus playas

Manuel J. Ruiz Berdejo López
17 agosto 2022
0

Rota lleva tiempo trabajando para que sus playas sean accesibles para las personas con discapacidad, e incluso para los animales...

Leer Más
CERMI Mujer en silla de ruedas comprueba la accesibilidad de la ciudad
Accesibilidad

Abierto el plazo para convertirse en la Ciudad Europea Accesible 2023

Manuel J. Ruiz Berdejo López
16 agosto 2022
0

Desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han informado de que hasta el 8 de septiembre...

Leer Más
Pictogramas de un aeropuerto, un claro ejemplo de accesibilidad cognitiva
Accesibilidad

El Gobierno da luz verde al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva

Manuel J. Ruiz Berdejo López
14 agosto 2022
0

El Consejo de Ministros ha acordado poner en marcha el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva. Este Centro va a ser...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.