La Guardia Civil alerta de lo que debes hacer si el cajero automático de tu banco no te da el dinero

La Guardia Civil aconseja a través de Twitter qué es lo que se debe hacer cuando el cajero automático de tu banco se queda con tu dinero

La Guardia Civil alerta de lo que debes hacer si el cajero automático de tu banco no te da el dinero

A pesar de que hoy en día se suele llevar poco dinero físico en la cartera, ya que la gran mayoría prefieren usar su tarjeta o pagar a través de Bizum, aún son muchos los que paran cada día en el cajero de su banco para sacar dinero. Gracias a los cajeros automáticos, la tarea de obtener dinero en metálico al momento es realmente sencilla. Tan solo hay que dirigirse al cajero, meter la cartilla o la tarjeta y sacar el dinero que se necesite.

Claro está que esta experiencia, aunque es muy sencilla y no suele dar problemas, puede causar algún que otro inconveniente en ciertas ocasiones. En algunos momentos, el cajero del banco puede dejar de funcionar por algún tipo de fallo y no darte el dinero, aunque sí que te indica que el importe solicitado ha sido retirado.

¿Qué hacer ante esta situación? La Guardia Civil ha querido dar algunos consejos a través de sus redes sociales, concretamente desde su Twitter oficial, para todos los que se vean en la situación.

Las recomendaciones de la Guardia Civil si tu banco no te da el dinero

Las causas por las que el cajero decide retener tu dinero pueden ser varias, ya sea por un colapso en el sistema, por falta de liquidez en la sucursal bancaria e incluso por errores al solicitar el importe. En ocasiones, también puede tratarse de una estafa en los cajeros automáticos del banco, algo que suele ocurrir alguna que otra vez. Es posible que el banco al que suelas acudir haya sido manipulado para llevarse el dinero que habías sacado en cuanto abandones el cajero.

https://x.com/guardiacivil/status/1496062215597789187?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1496062215597789187%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.laverdad.es%2Fsociedad%2Fdebes-cajero-dinero-20220316173042-nt.html

Es por eso por lo que es importante seguir los consejos de la Guardia Civil ante esta situación:

También es importante que apuntes el número de cajero, el lugar en el que está situado el banco, la hora a la que has realizado la operación y el importe solicitado. Por norma general, el servicio de atención al cliente te dará una fecha aproximada de la devolución del dinero, que no será más de dos meses. Eso sí, la devolución suele realizarse antes de ese tiempo. En caso de no recibirla, podrás reclamar al Banco de España o a la oficina de defensa del consumidor.

Salir de la versión móvil