• Caixabank
  • Vinagre de Jerez
  • Hamburguesa
  • Familia Numerosa
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Menorca
  • Museo
  • Mallorca
  • IMSERSO
  • Jubilación
  • Luz
  • Movilidad reducida
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Gobierno sube el importe del Ingreso Mínimo Vital

El Ejecutivo ha impulsado una subida del 1,8% para el próximo año en el Ingreso Mínimo Vital, pese al colapso existente en la tramitación 

Redacción Redacción
04/11/2020 08:46
en Ayudas y Prestaciones
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez

PUBLICIDAD

¿Con cuantos años se puede jubilar una persona con discapacidad del 33% o más?

Estas son las 3 categorías de pensión de invalidez de Francia

¿Cuál es la edad de jubilación en Francia?

El Gobierno subirá el Ingreso Mínimo Vital hasta los 470 euros mensuales en 2021. Con esto, el Ejecutivo pretende seguir en la línea de incremento previsto en el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado para las pensiones no contributivas de la Seguridad Social.

PUBLICIDAD

El departamento que dirige José Luis Escrivá, elevará la cuantía del Ingreso Mínimo Vital en caso de que las cuentas superen con éxito la tramitación parlamentaria. Según la normativa que regula el IMV, la renta garantizada para un hogar unipersonal es el equivalente al 100% del importe anual de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social, dividido en 12 pagas.

Por lo tanto, esto supone que el Ingreso Mínimo Vital subirá hasta los 470 euros el año que viene, en base al impulso del 1,8% que se va a dar en las pensiones no contributivas que perciben 450.000 pensionistas. En este sentido, el importe de la renta mínima se incrementa en función de la composición de la unidad de convivencia mediante la aplicación de unas escalas de incrementos que en la actualidad alcanzan un máximo de 1.015,30 euros, por lo que se elevarán hasta los 1.033,6 euros.

PUBLICIDAD

Colapso en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital 

Pese al gran colapso de tramitación que tiene el IMV, el Gobierno tiene la intención de cumplir con esta subida en 2021. Apenas 136.000 hogares tienen reconocida la prestación, de los que más de 74.000 se encuentran recibiéndola de oficio, mientras que se han denegado 192.000 solicitudes de las más de un millón que se han recibido.

Quitando las peticiones duplicadas, se han quedado un total de 975.000 expedientes válidos y de ellos, se han tramitado más de 488.000. De hecho, el ministro Escrivá se ha comprometido a realizar una nueva evaluación de la prestación a principios de 2021 para conocer la cobertura real del Ingreso Mínimo Vital.

El Gobierno es consciente del atasco que está sufriendo el IMV. Por ello, en los últimos meses está haciendo ajustes en la normativa para agilizar su tramitación, modificando el proceso de gestión y colaboraciones con ayuntamientos, comunidades autónomas y servicios sociales. El objetivo principal del Gobierno es que el IMV llegue a unos 550.000 hogares a finales de año, frente a los más de 850.000 que se calcula que podría necesitarlo.

Nuevos requisitos del Ingreso Mínimo Vital

En este sentido, también se firmó el acuerdo sobre enmiendas al real decreto ley por el que se regula el Ingreso Mínimo Vital. Por esta razón, el Gobierno ha incluido tres nuevas enmiendas que modifican los requisitos para poder solicitar esta ayuda.

PUBLICIDAD

Ingresos

La primera modificación ha acordado que para conceder el Ingreso Mínimo Vital, se tenga en cuenta los ingresos de los meses de este año en curso. Es decir, esta medida en principio tan solo se aplicaría hasta 2021, pero gracias a este acuerdo esta posibilidad se hace permanente “con el objetivo de poder dar respuesta a las situaciones de pobreza sobrevenida a las que se enfrentan muchas familias, especialmente en el actual contexto”, según detalla el texto.

Esto supone que las familias no tengan que esperar a que acabe el año en el que han perdido sus ingresos para poder solicitar el IMV. Por lo tanto, podrán pedirlo en cualquier momento del año.

Vida Independiente

El Gobierno ha rebajado de 3 a 2 años la vida independiente para la que personas de 30 años tienen que demostrar que tienen derecho al IMV. “Esto va a facilitar que un mayor número de jóvenes puedan acceder a la ayuda, si su situación económica empeora, como por ejemplo, quedarse en paro y no haber logrado cotizar lo suficiente para acceder a una prestación de desempleo”, explica el texto.

Servicios sociales

En último lugar, se ha establecido la posibilidad de que los servicios sociales puedan acreditar algunos de los requisitos exigidos para acceder al Ingreso Mínimo Vital. Por lo tanto, se dará respuesta a algunos de los problemas detectados en la tramitación de la prestación.

Además, también se mejorará la atención a las personas con discapacidad, equiparando la prestación a la que perciben los hogares monoparentales y ajustando los requisitos para poder ser titular del IMV en estos casos. Asimismo, se permitirá que haya más de dos titulares del IMV en un mismo domicilio.

Temas: españaIngreso Mínimo Vital
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Jubilación anticipada por discapacidad
Ayudas y Prestaciones

¿Con cuantos años se puede jubilar una persona con discapacidad del 33% o más?

Alejandro Perdigones
5 julio 2022
0

Las personas con discapacidad pueden acceder a la jubilación en España de forma anticipada, incluso por debajo de los 60...

Leer Más
pensión invalidez ayuda prestación seguridad social
Ayudas y Prestaciones

Estas son las 3 categorías de pensión de invalidez de Francia

Nacho Liaño
5 julio 2022
0

La pensión de invalidez siempre es objeto de dudas en relación a los condicionantes que pueden o no pueden facilitar...

Leer Más
jubilación trabajo laboral seguridad social francia unión europea ayuda prestación
Ayudas y Prestaciones

¿Cuál es la edad de jubilación en Francia?

Nacho Liaño
5 julio 2022
0

Una de las ayudas más comunes que existen es la jubilación. En según qué contextos, las circunstancias pueden variar a...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.