El Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) no pasa por su mejor momento. La temporada 2023/24 ha presentado varios desafíos, pero ya se está planificando la próxima campaña, con la intención de realizar una «profunda reflexión» enfocada en las personas mayores.
En su página web, el IMSERSO destaca que el Programa de Turismo persigue dos grandes objetivos, el de fomentar la autonomía de las personas mayores, facilitándoles la participación en actividades culturales y recreativas, ya que esto contribuye a mejorar su salud y calidad de vida, además de prevenir la dependencia. Y el de impulsar el desarrollo económico del sector turístico, reduciendo la estacionalidad y manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector.
Pero para poder participar en los viajes subvencionados el IMSERSO, desde el Gobierno imponen una serie de requisitos que hay que cumplir.
Requisitos para viajar con el IMSERSO
Según informan desde el Gobierno, pueden participar en los viajes del IMSERSO las personas residentes en España que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

- Ser pensionista de jubilación del sistema español de la Seguridad Social.
- Ser pensionista de viudedad con 55 años o más.
- Ser pensionista por otros conceptos del sistema de la Seguridad Social o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo con 60 años o más.
- Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español con 65 años o más.
Asimismo, en 2024 podrán participar en los viajes del IMSERSO los españoles residentes en el extranjero que cumplan con alguno de estos requisitos.
El IMSERSO también aclara que pueden participar «los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado».
También indican que las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por su pareja de hecho o persona con la que mantengan una unión estable y de convivencia con una relación de afectividad análoga a la conyugal, sin que estos necesiten cumplir los requisitos de edad o pensión. También podrán acompañarles sus hijos o hijas con discapacidad, con un grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual, sujeto a la disponibilidad de plazas.
Cuándo comenzarán los viajes el IMSERSO en 2024/2025
Hace unos días, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 prorrogó la concesión de estos viajes a la empresa Ávoris. Como resultado, el programa de viajes comenzará sin retrasos y mantendrá los mismos lotes y procedimientos que el año pasado.
Con la prórroga de la concesión, la empresa adjudicataria, a través de su marca Turismo Social y en colaboración con Halcón Viajes, ha asegurado que «los viajes del IMSERSO saldrán a la venta en septiembre, cumpliendo con los plazos previstos«, según informa Europa Press.
La prórroga se ha otorgado tras numerosas reclamaciones sobre los servicios prestados en la temporada 2023/2024, un aspecto que tanto Ávoris como el Ministerio se han comprometido a mejorar. La información sobre el programa de la temporada 2024/2025 y los detalles de inscripción estarán disponibles próximamente en la web del IMSERSO.
En la temporada anterior, el programa de viajes del IMSERSO ofreció casi 900.000 plazas, lo que supone aproximadamente 70.000 plazas más que en la temporada anterior. Estas plazas se distribuyeron en tres categorías: 443.887 plazas para viajes de costa peninsular, 30.039 plazas para costa insular, y 212.343 plazas para turismo de escapada, que incluye circuitos culturales, de naturaleza o visitas a capitales de provincia.