• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Gobierno de España prohíbe apostar con tarjeta de crédito en juegos online

La nueva legislación limitará el pago con tarjeta de crédito en juegos online a determinados jugadores con riesgo

Alejandro Perdigones
19/03/2023 16:30
en Prestaciones y Empleo
Apuestas online con tarjeta de crédito./ Foto de Canva

Apuestas online con tarjeta de crédito./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Cuándo se cobra el paro en Caixabank y otros bancos en abril de 2023

Ayudas de la Seguridad Social a la maternidad en 2023: Hasta 12.000 euros

Aprobada la reforma de las pensiones del Gobierno negociada por Escrivá

El Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que prohíbe apostar con tarjeta de crédito en juegos online. Se trata de una medida que tiene como objetivo aumentar la protección de los jugadores más vulnerables. Así, este Real Decreto entrará en vigor el 15 de septiembre de 2023.

La normativa obligará a las operadores a desarrollar entornos de juego online más seguros. Si bien, algunas medidas, como la prohibición de apostar con tarjeta de crédito para algunos jugadores no estarán en vigor hasta el año 2024. Es decir, se limitan los medios de pago para ciudadanos adictos al juego.

Limitación del uso de la tarjeta de crédito

Desde el Ejecutivo Central pondrán en marcha una serie de medidas para controlar la adicción al juego de muchos ciudadanos, especialmente, en lo referente a los juegos online. Muchas personas entran en un nivel de adicción tan elevado que pueden conllevar una ruina económica irreversible para ellas y sus familias.

Apuestas online con tarjeta de crédito./ Foto de Canva
Apuestas online con tarjeta de crédito./ Foto de Canva

En este sentido, una de las medidas acordadas por el Gobierno de España consiste en prohibir el uso de la tarjeta de crédito como método de pago para los juegos online. Esta normativa se aplicará para aquellos ciudadanos adictos al juego, por lo que los operadores tendrán que crear sistemas de control más férreos.

También dentro de un año entrará en vigor el artículo 13 de este Real Decreto, que recoge la licencia general de ‘Otros Juegos’. Así, incorpora elementos como el tiempo máximo que está dispuesto a emplear en la sesión de juego o la cantidad de dinero máxima que el jugador está dispuesto a emplear de su cuenta a lo largo de la sesión.

La nueva ley también incluye límites de importes a la realización de apuestas en directo, además de prohibir que los juegos realicen mensajes expresos como «casi acertaste» o «estuviste cerca». El objetivo de estas medidas es reducir los niveles de adicción de muchos ciudadanos al juego. De ahí, la prohibición de los pagos con tarjeta de crédito, junto a otras medidas.

PUBLICIDAD

Más medidas de la nueva Ley

Por otra parte, la nueva legislación también obliga a los operadores de juego a incluir una referencia relacionada con los riesgos de la actividad de juego para el público más jóven. Además, estas empresas no podrán remitir información promocional a jóvenes entre 18 y 25 años, ni incluirlos en programas VIP de fidelización.

El uso de la tarjeta de crédito en las apuestas de juego online constituye un gran riesgo para muchas personas, ya que muchas de ellas no llegan a ser conscientes del dinero invertido en una sola sesión de juego. Por este motivo, el Gobierno de España ha aprobado la prohibición de este método de pago para jugadores con adicción o riesgos de adicción. Una medida que tendrá vigencia a partir de marzo de 2014, según indican desde el Ejecutivo Central.

Desde el Ministerio de Consumo, explican que el objetivo principal de la nueva Ley es reducir los comportamientos de juego de riesgo o intensivos; ya que estas acciones pueden derivar, en casos más extremos, en conductas problemáticas o patológicas. La adicción al juego es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la sociedad actual.

La nueva legislación considera a personas en riesgo de juego intensivo a aquellas que acumulen pérdidas netas iguales o mayores a 600 euros en un plazo de tres semanas seguidas. Este límite se establece en 200 euros para los menores de 200 euros. Las operadoras de juego tendrán la responsabilidad de establecer un mecanismo de control para limitar a este tipo de jugadores.

Como conclusión, el Ministerio de Consumo, dirigido por Alberto Garzón, determina que «las empresas del sector están obligadas a promover pautas de consumo saludable y a minimizar la aparición de daños en la esfera personal, familiar y patrimonial de las personas jugadoras».

Temas: tarjeta de crédito
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN