El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra en proceso de construcción de un centro de día y dos viviendas de apoyos para personas con discapacidad en el municipio de Alcaraz (Albacete). Supone una medida importante en relación a las personas con discapacidad.
Este proyecto cuenta con una inversión de 2,6 millones de euros y está financiado con fondos de la Unión Europea. Además de ofrecer un espacio para las personas con discapacidad, estas infraestructuras también refuerzan la cohesión social y producirán una importante generación de empleo.
Centro de día y viviendas con apoyo para personas con discapacidad
Las obras de construcción del nuevo centro de día y las dos viviendas de apoyo para personas con discapacidad continúan a buen ritmo en la localidad de Alcaraz. Por primera vez, este municipio dispondrá de recursos específicos para atender las necesidades residenciales de las personas con discapacidad.
👩🦽 El @gobjccm refuerza la red pública de #discapacidad en el medio rural con un centro de día y 2 viviendas con apoyos en #Alcaraz.
🏗️ Inversión de 2,6 M€ (fondos europeos)
🤝 Más empleo y cohesión social
🏡 Cuidados sin salir de la comarca pic.twitter.com/HpEd5usyid— Bienestar Social CLM (@BienestarCLM) September 1, 2025
Respecto a estas actuaciones, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia en Castilla-La Mancha, Javier Pérez, ha comentado que «representan un avance fundamental para que la comarca de Alcaraz cuente, por primera vez, con recursos de atención a la discapacidad».
Además, añade que «con este proyecto, garantizamos cuidados especializados sin que las familias tengan que desplazarse a otros municipios y reforzamos la igualdad de oportunidades también en el medio rural».
A través de esta medida, se pretende acercar la atención a personas con discapacidad y a sus familias en los entornos rurales de Castilla-La Mancha. Gracias a estas nuevas infraestructuras, ya no será necesario el desplazamiento a otros municipios de la región.
Por otra parte, desde el Ejecutivo autonómico de Castilla-La Mancha aseguran que el proyecto beneficiará la creación de puestos de trabajo y reforzará la cohesión social en zonas en las que hasta el momento no existían servicios de estas características.
Diseño de las infraestructuras
Tanto la residencia de día como las dos viviendas con apoyos para personas con discapacidad, se construirán en un mismo solar. El centro de día contará con una sola planta y dispondrá de 40 plazas para usuarios.
En el centro de día, un total de 20 plazas estarán destinadas a personas con discapacidad intelectual severa. Por su parte, otras 20 plazas se reservan para personas con discapacidad intelectual mayores de 50 años.
Respecto a las dos viviendas con apoyos, contarán con patios interiores y capacidad para ocho personas cada una de ellas. Este modelo aplicado tiene como objetivo impulsar la autonomía personal y facilitar que las personas con discapacidad disfruten de una vida independiente y normalizada. Así, contarán con los apoyos correspondientes para ello.






