• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El Gobierno apuesta por la accesibilidad y destina 167 millones para el ‘Plan España país accesible’

El objetivo de este plan es avanzar en accesibilidad, siendo una practicable para las personas con discapacidad

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
26/11/2023 00:47
Accesibilidad, Discapacidad
accesibilidad silla de ruedas Plan españa país accesible

El Gobierno de España va a poner en marcha el ‘Plan España país accesible’, que contará con una partida de más de 167 millones de euros. Una oportunidad para avanzar en accesibilidad, apostando por las personas con discapacidad.

Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘España Puede’.

Los más de 167 millones de euros que se pondrán a disposición en el ‘Plan España país accesible’ orientados a transformar de raíz el paisaje, para que sea practicable para las personas con discapacidad.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

«Hablamos de casi 170 millones de euros orientados a transformar el paisaje de nuestro país. En todo lo que tiene que ver con la promoción de la accesibilidad en distintas esferas de la vida pública. No solo la urbanística, que es clave, sino también la que responde a servicios como la educación, la cultura, el acceso a medios audiovisuales o sanitarios», ha explicado Álvarez.

silla de ruedas accesibilidad discapacidad

Así lo ha manifestado Nacho Álvarez durante su intervención en un acto en el Real Patronato sobre Discapacidad. El encuentro sirvió para presentar la campaña de accesibilidad universal ’12 razones-12 valores’ de la dirección general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura.

El acto ha sido introducido por el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín; y moderado por María Clarés, una mujer con parálisis cerebral, que ha hablado de la importancia de la accesibilidad universal.

Y es que esta es imprescindible para «construir una sociedad para todas las personas». También ha resaltado lo relevante de escuchar activamente a las personas con discapacidad.

«Sin accesibilidad no hay disfrute de derechos»

El secretario de Estado de Derechos Sociales ha apostado por fomentar la accesibilidad más allá del urbanismo o el transporte, atendiendo a otras esferas como la educación, la cultura o la sanidad porque, tal y como ha indicado, «sin accesibilidad no hay disfrute de derechos».

El Gobierno apuesta por la accesibilidad y destina 167 millones para el 'Plan España país accesible'

«Sin accesibilidad no hay disfrute de derechos. Y si aspiramos a una vida que garantice los derechos sociales, civiles, educativos, sanitarios y culturales al conjunto de la población, tenemos que ser capaces de desplegar los instrumentos y los apoyos para que estos derechos se puedan hacer efectivos», ha señalado.

Además, ha precisado que «aquello que verdaderamente limita son los entornos discapacitantes». Por ello, ha destacado la importancia de campañas como la que se ha presentado para sensibilizar y servir como «un faro a imitar por otras administraciones autonómicas y locales».

En esta línea, ha afirmado que trabajan por una meta: «La eliminación de todas las barreras y obstáculos que dificultan o impiden el acceso de personas a algún ámbito de la vida social, cultural o de la vida pública».

Y ha añadido que el lema que ha hecho suyo el Gobierno de «no dejar a nadie atrás» cobra aquí «aún más sentido».

«Necesidad de fomentar la accesibilidad a todas las esferas»

Además, ha insistido en que la campaña ’12 razones-12 valores’ «trasciende la concepción técnica que se tiene de la accesibilidad, relacionada con cuestiones importantes como urbanísticas o de transporte, y va más allá» proyectando «la necesidad de fomentar la accesibilidad a todas las esferas».

accesibilidad Internet personas con discapacidad

Álvarez también ha repasado las normas que, en este sentido, están ultimando desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, como son: el proyecto de Real Decreto de utilización de bienes y servicios que tiene que facilitar un reglamento acerca de las condiciones básicas de accesibilidad; y la transposición de la directiva europea de 2019 que «supondrá un avance para las políticas de inclusión».

De esta forma, Nacho Álvarez ha remarcado que tienen «retos muy importantes» y ha enfatizado que están sabiendo desplegarlos «en un clima de cooperación saludable» lejos de esa «visión de la política un tanto nociva y corrosiva que se ve en los grandes titulares, de disputa un tanto agria».

«Hay un segundo nivel de la política capaz de generar buenas prácticas y acuerdos institucionales», ha asegurado.

Salir de la penumbra

En el acto también ha intervenido el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, quien ha destacado que la campaña ’12 razones-12 valores’ es «excelente» porque «no se queda en la imagen sino que busca transformar la conciencia para generar buenas prácticas en la vida política y social».

«La discapacidad casi siempre ha estado en la penumbra, en la oscuridad y eso nos lleva a un procedimiento muchas veces basado en el sesgo, en el prejuicio, no siempre hemos tenido oportunidades de expresarnos por nosotros mismos, siempre ha habido portavoces que nos han sustituido y somos una realidad que merece ser más profundizada y conocida», ha subrayado Peréz Bueno.

rampa silla de ruedas accesibilidad discapacidad

Por su parte, el vicepresidente segundo y consejero de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha destacado que esta campaña «rescata la imagen de las personas con discapacidad en positivo» y quiere «eliminar el estigma».

«Esta campaña recoge aspectos de la historia del abordaje que se ha hecho por parte de la sociedad de las personas con discapacidad, quitando la parte más oscura de apartar a esas personas de la sociedad, que es algo que tendremos recordar como parte de una memoria democrática para no volver hacerlo», ha subrayado.

Temas: AccesibilidadDiscapacidades
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.