El Gobierno aprobó una nueva enfermedad como causa de incapacidad permanente

El Congreso de los Diputados aprobó que la silicosis sea considerada como una causa para el reconocimiento de una incapacidad permanente

Incapacidad permanente por silicosis./ Licencia Adobe Stock

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 19 de diciembre el reconocimiento de la pensión de incapacidad permanente ante un diagnóstico de silicosis. Además, también se ha aprobado la equiparación de los actuales coeficientes reductores para los profesionales del sector de la extracción de piedra, granito y pizarra a los de otros colectivos.

Esta medida fue impulsada por representantes del BNG. Así, la iniciativa ha contado con 187 votos favorables, que parten de PP, ERC, Sumar, Bildu, Junts y Podemos. Por su parte, en el Congreso de los Diputados ha habido 158 abstenciones por parte del PNV, PSOE y Vox.

A partir de entonces, la silicosis será considerada como una enfermedad causante del reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente para trabajadores del sector de la extracción y transformación de piedras. Para ello, el trabajador debe contar con un diagnóstico de silicosis.

SILICOSIS, CAUSA DE INCAPACIDAD PERMANENTE

El representante de BNG, Néstor Rego, señala que «la Seguridad Social debe asignar un código identificador a las empresas del sector de la extracción y transformación de piedra para que en los informes de vida laboral se identifique automáticamente esta actividad, de forma que los trabajadores no tengan que solicitar de forma individual la asignación de reducción de la edad de jubilación».

Néstor Rego
Néstor Rego, diputado de BNG en el Congreso./ Foto de BNG

En este sentido, el reconocimiento de una incapacidad permanente supone una importante noticia para los trabajadores diagnosticados con silicosis en España. Al respecto, Rego declara que «dará solución a la situación de estas personas que no pueden acceder a otro puesto de trabajo exento de riesgo a la exposición a la inhalación de polvo silicótico dentro de la misma empresa».

La silicosis es una enfermedad de carácter pulmonar que se origina por la inhalación de polvo de sílice. Los trabajadores del sector de la extracción de piedra, granito y pizarra tienen una mayor probabilidad de desarrollar esta patología a lo largo de su vida.

Así, gracias a esta nueva medida, la silicosis se reconocerá como causa de una incapacidad permanente. Hay que recordar que la pensión de incapacidad permanente tiene como objetivo paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad que reduce o anula su capacidad laboral para su profesión habitual o para cualquier tipo de actividad laboral.

TIPOS DE SILICOSIS

Los expertos de ‘MedlinePlus’ explican que existen tres tipos de silicosis que pueden desarrollar algunas personas. Con la nueva normativa, cualquiera de estos tipos puede ser causa de incapacidad permanente:

En definitiva, se trata de una enfermedad que puede llegar a ser incapacitante en muchos casos, por lo que ya se considera como causa para el reconocimiento de una incapacidad permanente en España.

Salir de la versión móvil