• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El Gobierno anuncia una ley para adaptar el puesto de policías y guardias civiles con incapacidad permanente

Los policías nacionales, guardias civiles y miembros de las Fuerzas Armadas con incapacidad permanente podrán adaptar su puesto de trabajo

  • Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Alejandro Perdigones
27/03/2025 07:00
Prestaciones
Nueva ley para adaptar el puesto de policías y guardias civiles con incapacidad permanente

Nueva ley para adaptar el puesto de policías y guardias civiles con incapacidad permanente./ Foto de Policía Nacional

El Congreso de los Diputados del Gobierno de España se encuentra analizando una serie de enmiendas para reformar el Estatuto de los Trabajadores. La principal medida que se llevará a cabo es la eliminación del despido automático tras el reconocimiento de una incapacidad permanente.

Además, el Congreso ha aprovechado la tramitación de esta reforma para incorporar una enmienda de gran importancia. Así, el Gobierno de España debe aprobar en un plazo de un año una Ley para que se puedan adaptar los puestos de trabajo de guardias civiles, policías nacionales y militares de las Fuerzas Armadas a los que se le reconozca una incapacidad permanente.

Adaptación del puesto para policías y guardias civiles

Una incapacidad permanente es un tipo de pensión contributiva que ofrece una protección económica a los trabajadores que ven reducida o anulada su capacidad laboral a causa de una lesión o enfermedad.

Noticias Relacionadas
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará

🔴#ÚLTIMAHORA Avance histórico de AUGC: el Congreso aprobará la adaptación del puesto de trabajo para los guardias civiles, policías nacionales y FAS con discapacidad. pic.twitter.com/KYbcMpsDEX

— AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) March 26, 2025

En este sentido, los guardias civiles, policías nacionales y militares de las Fuerzas Armadas se enfrentan a una situación complicada cuando se le reconoce una incapacidad permanente. Es decir, cuando presentan limitaciones importantes para desarrollar su profesión habitual con normalidad.

Por ello, el PP, PSOE y Sumar han firmado una enmienda con beneficios importantes para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se enfrenten a esta situación. Así, dicha enmienda se ha aprobado en la ponencia parlamentaria en la que se discute el proyecto de Ley para modificar el Estatuto de los Trabajadores.

Tanto la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) como el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han celebrado el acuerdo. Ambas coinciden en que se trata de un «avance histórico» en lo relativo a derechos y protección laboral del colectivo.

Este cambio legislativo se aprobará definitivamente este jueves 27 de marzo de 2025 en la Comisión de Trabajo. Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social explican que «el objetivo es ofrecer un empleo decente para las personas con discapacidad, eliminando una discriminación como la que suponía el despido automático en determinadas situaciones de discapacidad, priorizando opciones como la adaptación del puesto de trabajo o el pase a otras funciones».

Mejoras para personas con incapacidad permanente

La reforma del Estatuto de los Trabajadores conlleva la eliminación del despido automático tras el reconocimiento de una incapacidad permanente. Ahora, el trabajador podrá elegir entre tres opciones al obtener una incapacidad permanente:

  • Adaptación de su mismo puesto de trabajo, acorde a su nueva situación.
  • Reubicación en otro puesto de empleo disponible y vacante dentro de la propia empresa.
  • Poner fin a la relación contractual con la empresa.

Desde el Ministerio de Trabajo aclaran que «el texto aprobado también establece los criterios que permiten determinar cuándo los ajustes necesarios constituirían un coste excesivo para la empresa valorando, de manera específica, si los gastos de adaptación pueden sufragarse con ayudas o subvenciones públicas de manera parcial o total y, en su caso contrario, si son excesivos en relación con el salario medio, el tamaño y el volumen de negocio de de la empresa».

Ahora, en relación a esta reforma, el Gobierno se compromete a presentar un proyecto de Ley para modificar los regímenes de personal de la Policía Nacional, Guardia Civil y de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de «garantizar la posibilidad de adaptar o cambiar el puesto de trabajo en caso de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez». El Ejecutivo Central se compromete a realizar esta acción en un plazo máximo de un año.

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.