Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La FOAM denuncia el colapso del sistema andaluz de dependencia: 3.360 personas fallecidas en lista de espera en 2025

Andalucía es la segunda CCAA que más tarda en dar respuesta a la personas en situación de dependencia, con 574 días de media

Manuel Ruiz Berdejo López
24/07/2025 14:00
Sociedad
La FOAM denuncia el colapso del sistema andaluz de dependencia

La FOAM denuncia el colapso del sistema andaluz de dependencia

La Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) ha presentado un análisis sobre la situación actual del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) en Andalucía. Los datos dejan claro que existe una crisis sin precedentes que ha costado la vida a 54.785 personas que fallecieron esperando recibir atención entre 2017 y junio de 2025.

Recientemente, la Junta de Andalucía ha informado de que destina más del doble de fondos que el Gobierno de España para la financiación de la dependencia. Es por ello que reclama al Ministerio de Hacienda la firma del mismo convenio por el que abonará al País Vasco el 50% de la dependencia y que niega a Andalucía. Una pelea entre el Gobierno de la CCAA y el central que solo tiene un perjudicado: las personas en situación de dependencia. 

3.360 personas han fallecido en lista de espera a la dependencia en Andalucía en 2025

Desde la FOAM, tras consultar los datos facilitados por el IMSERSO, se habla de una «tragedia humana inaceptable», ya que cada día mueren en Andalucía personas sin haber sido valoradas ni atendidas. Esto, como señalan desde la federación es «una clara vulneración de sus derechos fundamentales». Y es que, solo en los primeros 6 meses de 2025 han fallecido 3.360 personas en lista de espera, lo que proyecta un total anual de 6.720 fallecidos si se mantiene la tendencia actual.

Además, señala que «no podemos seguir aceptando que miles de muertes sean el trágico resultado de la falta de atención cada año. Estamos ante una emergencia social que requiere medidas inmediatas y contundentes por parte de todas las administraciones implicadas».

Noticias Relacionadas
Persona mayor en situación de dependencia que recibe una prestación de la Junta de Andalucía
Esta es la prestación de la dependencia a la que pueden acceder en España
consejos cuidado persona con dependencia
La OCU da una serie de consejos para cuidar de una persona dependiente

Andalucía, a la cola de España en eficiencia

La FOAM ha revelado una serie de indicadores sobre la gestión de la dependencia, entre los que destaca:

  • 574 días de tiempo medio de espera: segundo peor de España
  • 483 días para resolver el grado de dependencia: el peor tiempo de todas las comunidades autónomas
  • Única comunidad donde empeoran los tiempos de resolución inicial (+146 días desde 2020)
  • Pérdida sistemática de peso relativo: del 22,4% al 19,0% en solicitudes respecto al total nacional

Si comparamos los datos con otras Comunidades Autónomas, el País Vasco resuelve la solicitud de un expediente en 129 días y Castilla y León en 113 días, Andalucía necesita 574 días, más de 19 meses para una gestión que debería completarse en máximo 6 meses según la legislación vigente.

Desde la federación han señalado que en Andalucía se está produciendo un «incumplimiento sistemático de las obligaciones de financiación». Y es que el Estado solo aporta el 34,90% frente al 50% que establece la ley. Andalucía, por su parte, invierte 246,60 euros por habitante, 21,42 euros menos que la media nacional.

A esto hay que añadirle que solo 7.135,57 euros por persona dependiente, ocupando el puesto 16º de 17 comunidades, y encima, España solo invierte el 0,8% del PIB frente al 1,8% de la media europea.

«La infrafinanciación crónica del sistema es la causa raíz de todos los problemas. Mientras España invierte menos de la mitad que la media europea y el Estado incumple sus obligaciones legales, las personas dependientes y sus familias pagan las consecuencias con su vida y su dignidad», aseguran.

Las soluciones que ofrece la FOAM

Ante esta situación, desde la FOAM han solicitado acciones inmediatas en tres ámbitos:

  • Revolución en la financiación:
    • Aumento inmediato al 2% del PIB en inversión en dependencia
    • Cumplimiento de la financiación estatal del 50% según marca la ley
    • Eliminación de copagos ilegales siguiendo la sentencia del Tribunal Supremo
  • Plan de choque en gestión:
    • Reducir los 483 días a 250 días en resolución de grado en 24 meses
    • Digitalización completa de procesos siguiendo el modelo del País Vasco
    • Reorganización administrativa para optimizar la tramitación
  • Compromiso Político Real
    • Plan de emergencia social con medidas urgentes
    • Monitoreo público mensual de todos los indicadores
    • Transparencia total en la gestión del sistema

Y es que existen ejemplos a nivel nacional en los que mirarse, como es el caso del País Vasco, que ha conseguido reducir el tiempo total de 146 a 129 días mediante procesos digitalizados y gestión integrada. Por su parte Aragón, redujo tiempo de resolución de grado de 206 a 134 días (-35%) tras una reforma procedimental en 2021-2022.

La FOAM denuncia el colapso del sistema andaluz de dependencia: 3.360 personas fallecidas en lista de espera en 2025
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AndaluciaDependencia

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
8 claves de la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad
8 claves de la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad
El Consejo Audiovisual de Andalucía destaca la mejora de accesibilidad en TV
El Consejo Audiovisual de Andalucía destaca la mejora de accesibilidad en TV, aunque queda «margen de mejora»
Andalucía aumenta un 3% el precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio
Andalucía aumenta un 3% el precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio
Piden una Ley de Asistencia Personal en Madrid para garantizar la vida de las personas con discapacidad en situación de dependencia
Piden una Ley de Asistencia Personal en Madrid para garantizar la vida de las personas con discapacidad en situación de dependencia
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.