Las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid, en 2025, serán las más accesibles de su historia. Así, el Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha un amplio programa de actividades y servicios para personas con movilidad reducida y personas con discapacidad.
Entre otras cosas, las fiestas contarán con más baños portátiles adaptados. Además, el pregón contará con un intérprete de lengua de signos y zonas reservadas en la Feria de Día con la finalidad de avanzar hacia «la accesibilidad universal». Igualmente, habrá conciertos accesibles desde el balcón del Ayuntamiento para personas con movilidad reducida.
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid, accesible para personas con discapacidad
En este año 2025 se cumple el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Así, la ciudad de Valladolid contará con numerosas actividades desde el 4 al 15 de septiembre de 2025.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado este lunes 1 de septiembre las actuaciones previstas para las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, en la que será su edición más accesible de la historia para personas con discapacidad.
Durante la presentación de estas actuaciones han estado presentes representantes de asociaciones como Intras, Down Valladolid, Aspaym, Feafes-El Puente, ONCE, Aspas, Autismo Valladolid, Fapscl, Impulsa Igualdad y Esclerósis Múltiple.
Carnero ha expresado que «no hay fiesta si no somos capaces entre todos y por todos de disfrutar», recalcando el «compromiso de accesibilidad universal en todos los ámbitos». A continuación, ha enumerado algunas de las medidas de accesibilidad más importantes para las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en 2025:
- Se instalarán 54 baños portátiles, siendo 10 de ellos adaptados para personas con discapacidad.
- Todas las casetas de la Feria de Día tendrán un punto de accesibilidad homogéneo y zonas habilitadas para personas con movilidad reducida. Dicha medida también se aplicará en la Feria del Folklore y Gastronomía, la zona de fuegos artificiales y Las Moreras.
- El pregón contará con un servicio de intérprete en lengua de signos.
Respecto a los baños adaptados para personas con discapacidad, se ubicarán en la Plaza de Santa Ana, inmediaciones de calle Ferrari-Plaza de Fuente Dorada, Paseo Zorrilla, Cadenas de San Gregorio, Acera de Recoletos, Plaza de Portugalete, Las Moreras, antiguo Picadero de la Academia de Caballería y explanada de la calle Mieses.
Conciertos accesibles desde el balcón del Ayuntamiento
Por otra parte, es necesario destacar que el balcón del Ayuntamiento de Valladolid se volverá a habilitar para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los conciertos programados para las fiestas en el escenario principal. Es necesario realizar una solicitud previa.
♿ Valladolid reafirma su compromiso como ciudad accesible en las #FiestasVLL 2025.
🗣️ El alcalde, @JesusJCarnero, presenta junto a los concejales @Ohara911 y @Rodriniga las medidas que se implementarán.
Conoce los detalles aquí 👉 https://t.co/ssg0ms2LP3 pic.twitter.com/jICzMYDh0E
— Ayto. de Valladolid (@AyuntamientoVLL) September 1, 2025
Del mismo modo, de cara a las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid, el Ayuntamiento ha habilitado un Código QR con información específica sobre las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida en las zonas de mayor afluencia.
Además, durante determinados días de feria también se reducirá el sonido para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En 2025, se pasará de tres a cuatro jornadas en las que se producirá una disminución del ruido en los días de feria.
Finalmente, también es preciso ensalzar que Valladolid acogerá el primer concierto inclusivo en el Campo Grande. Igualmente, también habrá intérpretes en lengua de signos en diferentes actividades.