El pasado lunes 5 de mayo se daba el pistoletazo a la popular Feria de Abril, aunque este año se celebre en mayo, en Sevilla. Una feria conocida en todo el mundo y que en este 2025 ha apostado por mejorar las condiciones de accesibilidad para las personas con discapacidad en el recinto ferial. De esta manera, el Ayuntamiento de Sevilla ya ha informado que se han construido seis nuevos vados peatonales en las calles interiores e inspeccionado los más de noventa existentes.
Desde la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente han asegurado que el plan de actuaciones del Plan de Feria que se coordinan desde el CECOP, y los citados estamentos públicos del Ayuntamiento de Sevilla, ha vuelto a elaborar este año un plano con información precisa y detallada de las condiciones de accesibilidad del recinto ferial y áreas limítrofes.
Un plano para las personas con discapacidad
El plano del que hablamos es un documento gráfico dirigido especialmente a los ciudadanos con movilidad reducida en la que se señalan los recorridos peatonales dentro del recinto, con especificación del grado de accesibilidad de cada uno de ellos, así como otras informaciones de accesibilidad aportadas por las diferentes Áreas Municipales.
En este sentido, la Gerencia de Urbanismo ha incrementado este año el número de vados peatonales en el interior del recinto ferial todo ello con el objetivo de mejorar y reforzar las condiciones de accesibilidad garantizando las mejores y más amplias posibles para la población en general y especialmente para las personas con dificultades en su movilidad.

El objetivo de estas medidas es muy sencillo: facilitar el acceso a las casetas de los distritos. De esta manera, asegura que se han construido cuatro nuevos vados en la calle Pascual Márquez, uno en la calle Ignacio Sánchez Mejías y otro más en Pepe Hillo esquina con Gitanillo de Triana. Al mismo tiempo, se han inspeccionado y actualizado los más de 90 vados existentes, nivelándolos a cota de calzada para mejorar la transición al acerado.
Acciones similares se han llevado a cabo también en las inmediaciones del recinto, en concreto, en los tramos urbanizados de la calle Alfredo Kraus, donde se han creado cinco vados con pavimento podotáctil. En paralelo, se han realizado labores de conservación, como reparaciones puntuales en algunos tramos de acerado de la calle Alfonso de Orleans y Borbón.
Más elementos accesibles a tener en cuenta
Además de esta información sobre las condiciones de accesibilidad que ofrece el recinto de la feria, en el plano elaborado por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente se indican también las casetas públicas con acceso y aseo accesible, las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida y otros aspectos considerados de interés general.
Al facilitar y difundir esta información, la Gerencia de Urbanismo trata de facilitar la estancia, el acceso y la movilidad en el recinto ferial a todas las personas que tienen, por diversas circunstancias, reducida su movilidad.
El plano elaborado por Urbanismo puede consultarse en el siguiente enlace de la página web de la Gerencia de Urbanismo: