La Federación Estatal LGTBI+ y Plena Inclusión han firmado un convenio de colaboración para luchar contra la discriminación a personas con discapacidad intelectual dentro del colectivo. Se trata de un acuerdo de gran importancia para las personas con discapacidad.
Tal y como informan desde Plena Inclusión, la finalidad de este convenio es «fomentar la inclusión social, el respeto y la defensa de los derechos del colectivo, poniendo especial énfasis en la lucha contra la discriminación dirigida contra las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que forman parte del mismo».
Luchar contra la discriminación de personas con discapacidad del colectivo LGTBI+
Concretamente, dicho convenio establece un marco de unión y cooperación entre ambas entidades. En este contexto, la Fundación Estatal LGTBI+ y Plena Inclusión se comprometen a trabajar de la mano «para garantizar la no discriminación y avanzar hacia un modelo de inclusión plena».
La @FELGTBI y Plena Inclusión España han firmado un convenio de colaboración para luchar contra la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que forman parte del colectivo LGTBI+.
En esta noticia te contamos las acciones concretas… pic.twitter.com/0ESSUZf66s
— 🍀 Plena inclusión (@Plenainclusion) May 26, 2025
Desgraciadamente, las personas con discapacidad intelectual siguen sufriendo situaciones de discriminación en diferentes ámbitos de la sociedad. Una discriminación que aumenta en el caso de personas con discapacidad intelectual que pertenecen al colectivo LGTBI+.
Por todo ello, ambas entidades plantean fomentar espacios comunes de reivindicación, participación e inclusión, a través de la promoción de su visibilidad, respecto y accesibilidad en el activismo y asociacionismo LGTBI+.
Según se recoge en el acuerdo entre ambas entidades, se establecen algunas acciones específicas como las que enumeramos a continuación:
- Adaptación de materiales a lectura fácil.
- Formación en accesibilidad cognitiva para garantizar que las personas con discapacidad intelectual participen plenamente en todas las actividades y procesos organizados por ambas organizaciones.
El informe ‘Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025’, elaborado por la Fundación Estatal LGBTI+ con motivo del Día contra la LGTBIfobia deja un dato preocupante. Según el mencionado informe, más del 20% de las personas con discapacidad intelectual del colectivo han sufrido agresiones durante el último año.
Un acuerdo para llegar a la plena inclusión de todas las personas LGTBI+
Tras firmarse el acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones, se ha manifestado la presidenta de la FELGTBI+, Paula Iglesias. Al respecto, comenta que «representa un paso fundamental en la lucha por la plena inclusión de todas las personas LGTBI+ sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género características sexuales o corporales, o su condición de discapacidad, y subraya la importancia de generar espacios accesibles, visibles y libres de discriminación».
Así, este convenio tendrá una validez de dos años. No obstante, el acuerdo se revisará anualmente para ajustar las acciones que se necesiten realizar en función de las demandas y necesidades del colectivo LGTBI+ con discapacidad. Además, el convenio podrá renovarse una vez cumplido el plazo de dos años de vigencia.
Igualmente, también ha mostrado su satisfacción por el acuerdo la presidenta de Plena Inclusión España, Carmen Laucirica. En este sentido, indica que «la confederación colabora desde hace años en diferentes iniciativas de apoyo a las reivindicaciones de las personas LGTBI+».
Respecto a las personas con discapacidad que forman parte del colectivo LGTBI+, Carmen Laucirica denuncia que «pueden sufrir doble discriminación, por su discapacidad y su diversidad sexual, y se enfrentan con más dificultades para defenderse y denunciar».