• Salud mental
  • Perros de asistencia
  • Madrid jubilación parcial
  • Neuroestimulación
  • ONCE
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

FELGTBI+ y Plena Inclusión firman un convenio para luchar contra la discriminación de personas con discapacidad intelectual dentro del colectivo

Ambas organizaciones realizarán acciones para lograr la plena inclusión de todas las personas LGTBI+, incluidas las personas con discapacidad

  • José Viña, experto en longevidad: «Las personas mayores son más felices que los jóvenes»
  • David Broncano afea a Melody que frivolice con la salud mental: «Hay gente que tiene problemas reales»
Alejandro Perdigones
27/05/2025 09:00
Sociedad
Acuerdo para luchar contra la discriminación de personas con discapacidad dentro del colectivo LGTBI+

Acuerdo para luchar contra la discriminación de personas con discapacidad dentro del colectivo LGTBI+./ Licencia Adobe Stock

La Federación Estatal LGTBI+ y Plena Inclusión han firmado un convenio de colaboración para luchar contra la discriminación a personas con discapacidad intelectual dentro del colectivo. Se trata de un acuerdo de gran importancia para las personas con discapacidad.

Tal y como informan desde Plena Inclusión, la finalidad de este convenio es «fomentar la inclusión social, el respeto y la defensa de los derechos del colectivo, poniendo especial énfasis en la lucha contra la discriminación dirigida contra las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que forman parte del mismo».

Luchar contra la discriminación de personas con discapacidad del colectivo LGTBI+

Concretamente, dicho convenio establece un marco de unión y cooperación entre ambas entidades. En este contexto, la Fundación Estatal LGTBI+ y Plena Inclusión se comprometen a trabajar de la mano «para garantizar la no discriminación y avanzar hacia un modelo de inclusión plena».

Noticias Relacionadas
Las personas mayores son más felices, según un experto en longevidad
José Viña, experto en longevidad: «Las personas mayores son más felices que los jóvenes»
David Broncano afea a Melody que frivolice con la salud mental
David Broncano afea a Melody que frivolice con la salud mental: «Hay gente que tiene problemas reales»

La @FELGTBI y Plena Inclusión España han firmado un convenio de colaboración para luchar contra la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que forman parte del colectivo LGTBI+.

En esta noticia te contamos las acciones concretas… pic.twitter.com/0ESSUZf66s

— 🍀 Plena inclusión (@Plenainclusion) May 26, 2025


Desgraciadamente, las personas con discapacidad intelectual siguen sufriendo situaciones de discriminación en diferentes ámbitos de la sociedad. Una discriminación que aumenta en el caso de personas con discapacidad intelectual que pertenecen al colectivo LGTBI+.

Por todo ello, ambas entidades plantean fomentar espacios comunes de reivindicación, participación e inclusión, a través de la promoción de su visibilidad, respecto y accesibilidad en el activismo y asociacionismo LGTBI+.

Según se recoge en el acuerdo entre ambas entidades, se establecen algunas acciones específicas como las que enumeramos a continuación:

  • Adaptación de materiales a lectura fácil.
  • Formación en accesibilidad cognitiva para garantizar que las personas con discapacidad intelectual participen plenamente en todas las actividades y procesos organizados por ambas organizaciones.

El informe ‘Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025’, elaborado por la Fundación Estatal LGBTI+ con motivo del Día contra la LGTBIfobia deja un dato preocupante. Según el mencionado informe, más del 20% de las personas con discapacidad intelectual del colectivo han sufrido agresiones durante el último año.

Un acuerdo para llegar a la plena inclusión de todas las personas LGTBI+

Tras firmarse el acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones, se ha manifestado la presidenta de la FELGTBI+, Paula Iglesias. Al respecto, comenta que «representa un paso fundamental en la lucha por la plena inclusión de todas las personas LGTBI+ sin importar su orientación sexual, identidad o expresión de género características sexuales o corporales, o su condición de discapacidad, y subraya la importancia de generar espacios accesibles, visibles y libres de discriminación».

Así, este convenio tendrá una validez de dos años. No obstante, el acuerdo se revisará anualmente para ajustar las acciones que se necesiten realizar en función de las demandas y necesidades del colectivo LGTBI+ con discapacidad. Además, el convenio podrá renovarse una vez cumplido el plazo de dos años de vigencia.

Igualmente, también ha mostrado su satisfacción por el acuerdo la presidenta de Plena Inclusión España, Carmen Laucirica. En este sentido, indica que «la confederación colabora desde hace años en diferentes iniciativas de apoyo a las reivindicaciones de las personas LGTBI+».

Respecto a las personas con discapacidad que forman parte del colectivo LGTBI+, Carmen Laucirica denuncia que «pueden sufrir doble discriminación, por su discapacidad y su diversidad sexual, y se enfrentan con más dificultades para defenderse y denunciar».

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
Las personas mayores son más felices, según un experto en longevidad
José Viña, experto en longevidad: «Las personas mayores son más felices que los jóvenes»
David Broncano afea a Melody que frivolice con la salud mental
David Broncano afea a Melody que frivolice con la salud mental: «Hay gente que tiene problemas reales»
Prueba de selectividad para alumnos con discapacidad
¿Cómo es la prueba de selectividad para alumnos con discapacidad en España?
'Voces en red', proyecto para paliar la soledad no deseada de personas mayores
‘Voces en red’, así es la nueva tecnología que ayuda a evitar la soledad no deseada de personas mayores en España
Última Hora
Las personas mayores son más felices, según un experto en longevidad
José Viña, experto en longevidad: «Las personas mayores son más felices que los jóvenes»
PSOE quiere eliminar el despido automático tras incapacidad permanente para funcionarios
El PSOE también quiere eliminar el despido automático tras el reconocimiento de una incapacidad permanente para los funcionarios
El actor Bob Pop habla sobre la esclerosis múltiple y la discapacidad
El actor Bob Pop y su reflexión sobre la discapacidad: «Creo que lo que nos discapacita es el entorno»
La judoka paralímpica Shahana Hajiyeva suspendida al descubrirse que puede ver
La judoka paralímpica Shahana Hajiyeva, suspendida de por vida al descubrirse que puede ver
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.