• Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
  • Alquiler
  • Jubilación sin trabajar
  • Casa 1 Euro
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Falta inversión en el deporte paralímpico en España

Otros países, como Reino Unido destinan 87 millones a su equipo paralímpico, cifras muy superiores a las de España

  • Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
RD TODODISCA
26/11/2023 11:43
Deporte Adaptado, Discapacidad
Un informe sobre el deporte paralímpico y con discapacidad resalta la falta de inversión en España

Un informe sobre el deporte paralímpico y con discapacidad resalta la falta de inversión en España

‘Paralímpicos, una carrera de obstáculos’, es el nuevo estudio que ha sido realizado por CaixaBank y 2Playbook. Dicho trabajo analiza la situación del deporte paralímpico y con discapacidad en España. En el informe han participado más de una veintena de actores relevantes del sector deportivo, que han aportado sus reflexiones sobre el presente y futuro del deporte para personas con discapacidad.

Una de las grandes noticias de este informe es que han aumentado el número de licencias federadas de deportistas con discapacidad, creciendo un 23,6 por ciento durante el ciclo entre 2016 y 2020.

En el informe se repasan los retos de España haciendo un radiografía de todos los ámbitos que ayudan a impulsar el éxito deportivo como son:

Noticias Relacionadas
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Sistema de competición
  • Modalidades paralímpicas
  • Apoyo de la tecnología
  • Papel de los patrocinadores
  • Desafío de la visibilidad
  • Incorporación al mundo laboral
  • Dotación de infraestructuras accesibles para la práctica deportiva

Falta inversión en el deporte paralímpico

En el informe se pone de manifiesto que, en un momento en el que al patrocinio se le exige propósito, el deporte paralímpico está aprovechando la coyuntura. Las marcas encuentran referentes en los atletas paralímpicos. Detrás hay historias de superación y éxito a las que dar apoyo. Todo ello para que puedan seguir desarrollándose dentro y fuera del terreno de juego o la pista.

En los últimos años, los nuevos entornos digitales han abierto una ventana de oportunidad. Y esto las compañías lo están aprovechando para generar nuevos contenidos y los deportistas, al mismo tiempo, nuevos ingresos. Estas mejoras permiten a los atletas prepararse más y mejor y ello genera mejores resultados deportivos.

El mayor impulso proviene del Plan ADOP. De este, el Comité Paralímpico Español (CPE) recoge el 96 por ciento del dinero con el que apoya, fomenta y desarrolla toda la actividad paralímpica. La pandemia hizo daño en este aspecto ya que de los 8,5 millones de euros en ingresos previstos para 2020, el organismo sólo pudo captar 5,7.

Además, pese a la consolidación en patrocinio y a la satisfacción del CPE con sus socios, la comparación con otros países del entorno es negativa. A modo de ejemplo, Reino Unido destina 87 millones en su equipo paralímpico. O Italia, que recibe 24 sólo en subvenciones públicas. La previsión para los Juegos Paralímpicos de París 2024 del ADOP se sitúa en 19 millones.

El CERMI y el Comité Paralímpico ven en la Ley del Deporte que debate el Congreso un importante avance para el deporte de las personas con discapacidad

El informe destaca igualmente que muchos patrocinadores dedican una inversión casi equivalente al pago directo en activaciones que dan visibilidad al movimiento paralímpico dentro de la sociedad. Esto se considera una aportación intangible. Y es que se traduce en un mayor seguimiento por parte de los aficionados. De esta manera, hay más capacidad de generar recursos que reviertan en la carrera de estos atletas.

La importancia de la tecnología

En este sentido, surge la importancia de saber manejar los nuevos entornos digitales, que permiten a las compañías la posibilidad de generar nuevos contenido, lo que se traduce en nuevos ingresos para los deportistas.

Y sin salir de la tecnología, esta es parte es parte fundamental a la hora de los avances para conseguir la mejora del material que necesitan la mayoría de los deportistas, destacando el estudio un avance determinante como la impresión 3D.

Los clubes son un vehículo perfecto para lograr la inclusión en el deporte

El informe tampoco olvida la importancia de diseñar un sistema deportivo más profesionalizado, algo en lo que todavía queda por trabajar y donde la apuesta firme es por la inclusión en las federaciones deportivas como ya sucede en ciclismo, tenis de mesa o triatlón. De hecho, el baloncesto en silla de ruedas es una de las pocas disciplinas que cuenta con una estructura deportiva de primer nivel gracias a su División de Honor.

También se resalta el vital papel de hacer cantera para afrontar el obligado relevo generacional. Por ello, hay proyectos como la Mesa del Deporte Inclusivo que, bajo el liderazgo del Consejo Superior de Deportes (CSD), promociona la actividad física entre los más jóvenes a través de convenios con autonomías y universidades, la iniciativa Promesas Paralímpicas que ya tiene equipos de natación, atletismo, ciclismo, triatlón o tenis de mesa y que buscan la detección de talento joven.

Y dentro de este trabajo, el informe destaca la idea por parte del CPE de crear un canal del deporte paralímpico español, con contenidos de pruebas de alto nivel que permitan aumentar su visibilidad en España, un proyecto que aspira a tener presencia en un futuro en una televisión de pago o una plataforma OTT, según la envergadura que alcance la demanda.

Temas: DiscapacidadesJuegos Paralimpicos
Últimas Noticias
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
Última Hora
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Iberia confirma cómo facturar más equipaje del que permite tu tarifa
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.