El pasado domingo 5 de octubre de 2025 falleció Ana Fernández Sancho, una mujer vallisoletana que se convirtió en un referente en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad. Ana tenía reconocida una discapacidad del 92%, con una distrofia muscular congénita.
Su fallecimiento ha causado un gran pesar en todas aquellas personas que la conocían y deja un vacío enorme. Sin embargo, su legado permanece eterno para que otras personas sigan luchando por las dignas causas que siempre defendió Ana Fernández Sancho.
Fallece Ana Fernández Sancho a los 38 años de edad
Ana Fernández Sancho falleció a los 38 años de edad el pasado domingo 5 de octubre de 2025. Muchas personas e instituciones han mostrado su tristeza por la pérdida de una mujer única, que fue un ejemplo de coraje y determinación.
«Desde la Policía Municipal de Valladolid queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Ana Fernández Sancho, referente en inclusión, educación y derechos de las personas con discapacidad», exponen en redes sociales desde la Policía Municipal de Valladolid.
Entre otras cosas, Ana Fernández Sancho fue la impulsora de la creación del grupo infantil y juvenil en ASPAYM Castilla y León. Además, en el año 2016 recibió el Premio Nacional de la Juventud por sus logros.
Ana era maestra de pedagogía inclusiva y debido a su lucha se convirtió en un referente en el mundo de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. La gran parte de su vida la dedicó a pelear por los derechos de las personas con discapacidad.
Una mujer resiliente, apasionada y rebelde
Tal y como hemos comentado anteriormente, Ana Fernández Sancho era maestra de pedagogía inclusiva y se especializó en DUA (Diseño Universal para el aprendizaje). Le encantaba estar en constante aprendizaje para poder ayudar a los demás.
Desde la Policía Municipal de Valladolid queremos expresar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de Ana Fernández Sancho, referente en inclusión, educación y derechos de las personas con discapacidad.
Impulsora del grupo infantil y juvenil de @Aspaym_CyL su fuerza,… pic.twitter.com/NMzKyXykj8
— Policía Municipal Valladolid (@PoliciaMV) October 8, 2025
Incluso, Ana creó su propia página web llamada ‘Caminoderechoalainclusión’. En esta página web, Ana Fernández Sancho confiesa que «desde jovencita tuve claro que quería luchar por los derechos de las personas con discapacidad y a ello me dedico en lo profesional, pero también en lo personal». Y así lo hizo hasta el último día de su vida.
En una de sus múltiples reflexiones, Ana Sancho Fernández defendía que «aunque la vida con una discapacidad física puede ser desafiante, también está llena de momentos de resiliencia y humor».
Además de su lucha por los derechos de las personas con discapacidad y su afán por ayudar a los demás, Ana también tenía otras aficiones como la pintura. Al respecto, comentaba que «con 12 años empecé a replicar cuadros y, salvo algún periodo de descanso, siempre he tenido algún lienzo entre manos».
La ciudad de Valladolid pierde a una vecina entrañable que siempre luchó por las personas con discapacidad. Desde ASPAYM Castilla y León también han mostrado sus condolencias por la muerte de Ana Fernández Sancho, una mujer que deja un legado y que ha sido una luz en el camino de muchas personas.