Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

FACUA pide al Ayuntamiento de Córdoba garantizar taxis adaptados a personas con discapacidad en horario nocturno

FACUA Córdoba denuncia la escasez de eurotaxis o taxis adaptados disponibles durante la noche para las personas con movilidad reducida

Manuel Ruiz Berdejo López
22/07/2025 10:00
Discapacidad
FACUA pide al Ayuntamiento de Córdoba garantizar taxis adaptados a personas con discapacidad en horario nocturno

FACUA pide al Ayuntamiento de Córdoba garantizar taxis adaptados a personas con discapacidad en horario nocturno

FACUA Córdoba ha lanzado un comunicado en el que insta al Ayuntamiento de Córdoba a garantizar los servicios mínimos de los eurotaxis o taxis adaptados para personas con movilidad reducida en el horario nocturno durante los 365 días del año.

Esta petición llega después de que la organización haya recibido multitud de quejas por partes de usuarios que denuncian deficiencias graves en el sistema, especialmente en relación con la escasez de eurotaxis disponibles durante la noche. Desde FACUA han informado que la falta de cobertura representa una barrera para el colectivo de personas con movilidad reducida, lo cual genera una situación de desprotección que se considera como discriminatoria, especialmente para las personas que utilizan silla de ruedas.

El problema de los taxis adaptados en Córdoba para las personas con discapacidad

FACUA apunta que este problema que afecta a las personas con discapacidad se agrava con diversos factores, como:

  • Descansos obligatorios de las licencias
  • Jornada limitada
  • Escasez de segundos conductores
  • Existencia de acuerdos con entidades como el Servicio Andaluz de Salud (SAS), aseguradoras, RENFE o mutuas, que absorben parte de los recursos del servicio

Por todo ello, la asociación recuerda que, según el artículo 54 del Reglamento Andaluz del Taxi, los eurotaxis no están sujetos ni a limitaciones horarias ni a descansos obligatorios. Por ello, en virtud del artículo 73.1 de la Ordenanza Municipal del Auto-Taxi de Córdoba, el Ayuntamiento tiene la «responsabilidad de establecer medidas organizativas, de ordenación y gestión del servicio, para adaptar la oferta del taxi a las necesidades reales de la ciudadanía».

Noticias Relacionadas
discapacidad, mujer
El 5,5 por ciento de las mujeres españolas en edad laboral tienen una discapacidad
Así funciona el servicio de ayuda a domicilio para personas con discapacidad de Madrid
Así funciona el servicio de ayuda a domicilio para personas con discapacidad de Madrid

FACUA Córdoba ha instado, en un comunicado, al consistorio a implementar un sistema de servicios mínimos rotativos entre las 25 licencias de eurotaxis actualmente existentes. Todo ello con un objetivo claro: garantizar una cobertura ininterrumpida durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Asimismo, la asociación informa que ha tenido acceso a una comunicación en la que el propio presidente de Autacor reconoce expresamente que «es complicado garantizar un buen servicio de los eurotaxis a ciertas horas de la noche».

FACUA realiza un estudio del sector del taxi en Córdoba

Por otro lado, FACUA Córdoba también ha recordado al alcalde de la ciudad, José María Bellido, que tanto la Ordenanza Municipal del Auto-Taxi de Córdoba como el Decreto 35/2012, de 21 de febrero, de la Junta de Andalucía, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo, establecen la obligatoriedad de contar con la participación de las asociaciones de consumidores en los procesos de regulación tarifaría y en otros aspectos clave del sector.

Por ello, la asociación advierte de que resultaría insuficiente e ilegítimo que el anunciado estudio del sector del taxi, presentado por el propio alcalde el pasado 7 de julio, se lleve a cabo exclusivamente con la participación de la asociación mayoritaria Autacor, excluyendo a otras entidades representativas como esta asociación.

FACUA Córdoba lamenta que dicho estudio se haya anunciado trece años después de haber sido solicitado reiteradamente por la propia asociación, y denuncia que durante todo ese tiempo el Ayuntamiento haya ignorado las demandas presentadas, priorizando únicamente los intereses de Autacor. Finalmente, la asociación considera incoherente que el alcalde esté valorando un posible aumento en el número de licencias de taxi en la ciudad. Y es que fue el propio Ayuntamiento, en 2012 y bajo gobierno municipal del Partido Popular, quien impuso la jornada máxima de trabajo de 18 horas para el servicio de taxi.

Por todo ello, FACUA Córdoba insta al alcalde a que, antes de plantear nuevas licencias, elimine la limitación horaria, que es única en España, impuesta al colectivo de taxistas autónomos. De esta manera, como aseguran, se podrá evaluar de manera rigurosa si el número actual de licencias es o no suficiente para cubrir la demanda en la ciudad.

FACUA pide al Ayuntamiento de Córdoba garantizar taxis adaptados a personas con discapacidad en horario nocturno
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
7 servicios imprescindibles para unas vacaciones inclusivas para personas con discapacidad
7 servicios imprescindibles para unas vacaciones inclusivas para personas con discapacidad
COCEMFE Valencia denuncia la falta de accesibilidad en festivales musicales
COCEMFE Valencia denuncia la falta de accesibilidad en festivales musicales
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Navarra invierte para ofrecer un servicio de accesibilidad universal para tener una administración inclusiva
Investigadores de la UV acercan el Universo a personas con discapacidad visual
Investigadores de Valencia hacen accesibles fenómenos astronómicos para personas con discapacidad visual
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.