Las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en 2025 tienen la posibilidad de cobrar un extra de 115 euros al mes. Además, en este año 2025 se ha producido un aumento de las cuantías garantizadas de la prestación del IMV en un 9% con respecto al año anterior.
Desde la Seguridad Social recuerdan que «el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».
Extra de 115 euros al mes en el Ingreso Mínimo Vital en 2025
Tal y como hemos comentado anteriormente, las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital han subido un 9% con respecto al año anterior. Debido a ello, la cuantía garantizada para un beneficiario individual en 2025 se ha situado en 658,81 euros al mes y 7.905,72 euros al año.
Esta subida también ha ocasionado un aumento en las cuantías del complemento por discapacidad y complemento por monoparentalidad del Ingreso Mínimo Vital. En ambos casos, el importe del complemento es equivalente al 22% de la Renta Básica Garantizada para un beneficiario individual del IMV. Por tanto, la cuantía de estos complementos es de 1.739,25 euros al año en 2025.
Con el Ingreso Mínimo Vital también se puede cobrar el complemento de ayuda a la infancia (CAPI). Sin embargo, la cuantía de este complemento no ha variado en 2025 con respecto al año anterior.
El complemento de ayuda a la infancia es una ayuda extra que ofrece la Seguridad Social a personas beneficiarias del IMV que conviven con hijos menores de edad a cargo. La cuantía de dicho complemento depende de la edad del menor.
Así, estas son las cuantías del Complemento de Ayuda a la Infancia del Ingreso Mínimo Vital en 2025, según la edad de los hijos en cuestión:
- 115 euros al mes por cada hijo entre 0 y 3 años de edad.
- 80,5 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años de edad.
- 57,5 euros al mes por cada hijo entre 6 y 18 años de edad.
Por tanto, si una persona cobra el Ingreso Mínimo Vital y tiene un hijo entre 0 y 3 años de edad, podrá cobrar un extra de 115 euros al mes en 2025. Al igual que la prestación del IMV, el complemento de ayuda a la infancia también se abona en doce pagas al año.
¿Qué es el Complemento de Ayuda a la Infancia?
El Complemento de Ayuda a la Infancia es una ayuda de la Seguridad Social que tiene como objetivo reducir el riesgo de pobreza infantil en España. Así, está destinado a personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital y prestaciones familiares.
Según informan desde la Seguridad Social, «la nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en enero a 671.849 hogares en los que viven 2.050.542 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)».
Además, un total de 464.471 unidades de convivencia perceptoras del Ingreso Mínimo Vital también han cobrado el Complemento de Ayuda a la Infancia. Eso sí, el importe del complemento depende del número de menores de edad que figuran en la unidad de convivencia y la edad de los mismos.
En definitiva, las personas perceptoras del IMV cobrarán una cuantía mayor durante el año 2025. Además, disponen de tres complementos adicionales que se pueden cobrar junto a la correspondiente prestación.