Expertos ofrecen 6 consejos para mantener el nivel de vida durante la jubilación

Existen diferentes acciones que permiten reducir los gastos durante la jubilación, sin perder el nivel de vida habitual

Consejos para reducir los gastos durante la jubilación

Consejos para reducir los gastos durante la jubilación./ Licencia Adobe Stock

Mantener la calidad de vida tras acceder a la jubilación puede suponer un reto para muchos ciudadanos en España. Para ello, es fundamental haber realizado una planificación adecuada de la jubilación, que permita cobrar una pensión contributiva de jubilación con una cuantía notable o haber ahorrado una determinada cantidad de dinero.

Además, existen diferentes acciones que pueden ayudar a reducir los gastos durante la etapa de la jubilación. En este sentido, hablamos de reducir gastos sin reducir la calidad de vida habitual.

Consejos para reducir gastos durante la jubilación

Según los últimos datos ofrecidos por la Seguridad Social, la pensión media de jubilación en España se sitúa en 1.503,3 euros mensuales en abril de 2025. En este sentido, también hay que tener en cuenta otros factores como la evolución del coste de vida en el país o las circunstancias personales de cada pensionistas.

A continuación, enumeramos una serie de acciones que permiten reducir los gastos durante la jubilación sin perder la calidad de vida, tal y como comentan algunos expertos en la materia:

En relación a los gastos mensuales de la vivienda descritos en el primer punto, también es fundamental revisar los contratos de Internet, telefonía, electricidad, gas o agua. Existen compañías que ofrecen tarifas con descuentos adaptadas a personas mayores y/o personas jubiladas. De este modo también se puede reducir el gasto durante la etapa de la jubilación.

Más consejos para reducir los gastos durante la jubilación

Además de todo lo expuesto anteriormente, también existen otras acciones determinadas que pueden contribuir a reducir los gastos durante la jubilación. Todo ello, sin perder la calidad de vida deseada por parte del ciudadano.

Un aspecto clave se encuentra en controlar los gastos de alimentación. En este sentido, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan realizar compras semanales o evitar desperdicios. Son algunos mecanismos que ayudan a reducir el gasto en productos de alimentación de manera mensual.

Revisar los gastos innecesarios es otra de las estrategias fundamentales para reducir el gasto mensual. Esta opción no solamente es útil durante la jubilación, sino en cualquier etapa de la vida. Por ejemplo, revisar las suscripciones a servicios como plataformas de series, revistas o gimnasio.

Como último consejo, los expertos también recomiendan a los jubilados la posibilidad de generar ingresos adicionales, más allá del cobro de su pensión contributiva de jubilación. Estos ingresos adicionales se pueden conseguir, especialmente, en caso de contar con una segunda residencia en alquiler. También existen productos financieros interesantes para personas jubiladas, como la hipoteca inversa.

Salir de la versión móvil