Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Expertos explican cómo las redes sociales pueden afectar el proceso de solicitud de una incapacidad permanente

El contenido que se sube a redes sociales puede influir durante un proceso de solicitud de incapacidad permanente

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
11/06/2025 13:00
Prestaciones
Uso de redes sociales durante una solicitud de incapacidad permanente

Uso de redes sociales durante una solicitud de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Cualquier detalle puede marcar la diferencia en un proceso de solicitud de incapacidad permanente, incluso lo que publica la persona solicitante en sus redes sociales. Así lo aseguran los abogados de ‘Fidelitis’, especialistas en incapacidad laboral.

Una incapacidad permanente puede suponer una pensión de gran importancia para muchas personas. Sin embargo, el proceso para obtener el reconocimiento de una incapacidad laboral no suele ser sencillo en la mayoría de casos.

Las redes sociales durante una solicitud de incapacidad permanente

Los abogados de ‘Fidelitis’ advierten que si una persona está en un proceso de solicitud de incapacidad permanente debe tener cuidado con lo que sube a sus redes sociales. Dichas publicaciones pueden ser revisadas por parte de la Seguridad Social o las mutuas y utilizarse en contra del trabajador.

 

Noticias Relacionadas
Enfermedades profesionales en el sector de la limpieza incapacidad permanente
Listado de enfermedades profesionales que dan derecho a una incapacidad permanente en el sector de la limpieza
Seguros que ofrecen una cobertura por incapacidad permanente
Expertos informan de 4 seguros que ofrecen cobertura en caso de incapacidad permanente
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fidelitis | Servicios jurídicos (@fidelitis)


Por ello, desde ‘Fidelitis’ ofrecen algunos ejemplos reales de riesgo. Así, es importante tener cuidado al subir fotos o vídeos de la siguiente manera:

  • Realizando un viaje.
  • Haciendo ejercicio físico.
  • En situaciones que aparentan normalidad o bienestar físico.

Aunque las publicaciones de redes sociales no reflejen el día a día de una persona, pueden malinterpretarse por parte de las personas encargadas de otorgar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente al trabajador.

Los profesionales de ‘Fidelitis’ son claros en este tipo de casos. En este sentido, manifiestan que «tu vida digital también habla por ti. Y en procesos médicos, cada detalle cuenta».

Recomendaciones para proteger la privacidad

Para aquellos trabajadores que se encuentran inmersos en un proceso de incapacidad permanente, los expertos de ‘Fidelitis’ ofrecen una serie de recomendaciones en relación al uso de redes sociales:

  • Mantener el perfil de redes sociales en modo privado.
  • No publicar contenido que no muestre el estado real de la persona.
  • Evitar subir fotos durante procesos médicos o administrativos.

Estas recomendaciones ayudan a evitar problemas en un proceso de solicitud de incapacidad permanente o durante un periodo de baja por incapacidad temporal. Además, también contribuye a proteger la privacidad del trabajador.

Desde ‘Fidelitis’ argumentan que «una imagen malinterpretada es un problema legal. Lo que para ti es un problema inocente, para el Tribunal Médico o la mutua puede ser un argumento para denegarte la pensión de incapacidad permanente. No le des razones equivocadas».

En este contexto, estos abogados especialistas afirman que han vivido algunos casos en los que se ha denegado la solicitud de incapacidad permanente a un trabajador debido al contenido subido en sus redes sociales durante el proceso.

Ante cualquier duda durante un proceso de solicitud de incapacidad permanente, lo más apropiado es consultar con abogados especialistas en la materia. Hay que tener en cuenta que el más mínimo detalle puede provocar la denegación de la solicitud.

Muchas personas solamente recurren a un abogado especialista cuando han agotado la vía administrativa y deciden continuar luchando por la incapacidad permanente a través de la vía judicial.

Contar con el asesoramiento de un abogado experto puede tener importantes ventajas para el trabajador. Entre otras cosas, puede preparar y orientar al trabajador para afrontar al Tribunal Médico. Además, conseguir la incapacidad por la vía administrativa evita llevar el caso por la vía judicial, con todo lo que ello conlleva.

Expertos explican cómo las redes sociales pueden afectar el proceso de solicitud de una incapacidad permanente
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad Permanente

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Incapacidad permanente con varias enfermedades
Incapacidad permanente con varias enfermedades: Aspectos que se deben tener en cuenta
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.