• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Exigen que los derechos de la infancia sorda en España se cumplan

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pide que se cumplan todos los derechos de los niños y adolescentes sordos en España

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
27/11/2023 06:59
Discapacidad
La CNSE exige que los derechos de la infancia sorda en España se cumplan

La CNSE exige que los derechos de la infancia sorda en España se cumplan

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha organizado un seminario para reflexionar sobre la situación actual de las niñas, niños y adolescentes sorda/os en España. “Aunque aplaudimos los avances legislativos acontecidos en el último año, aún queda mucho camino por recorrer”, manifiestan desde la entidad.

El seminario, impartido de forma telemática, se ha titulado ‘Los derechos de la infancia y la declaración de los derechos de la infancia sorda de la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD)’. Además, ha contado con ponentes especializados/as en materia jurídica, social, familiar y de derechos de la comunidad sorda. Natalia Mejías, referente del Consejo de la CNSE sobre infancia y familias ha ejercido como moderadora.

Durante su intervención, la asesora jurídica y vicepresidenta 1ª de la CNSE, Marta Muñoz, ha explicado que la Ley Orgánica 8/2021 de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, representa un gran avance en los derechos de las niñas y niños. Y si bien ha elogiado esta norma, «pues recoge una serie de mecanismos de protección de este colectivo en todos los ámbitos e incorpora el enfoque de la discapacidad para un desarrollo libre de discriminación”, ha censurado que “no incluya ninguna alusión a la lengua de signos”.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA SORDA

Marta Muñoz ha puesto como referencia la Declaración de los Derechos de la Infancia Sorda de la WFD, aprobada por unanimidad el pasado mes de julio en la asamblea general de la Federación Mundial de Personas Sordas. Una declaración que la CNSE suscribe plenamente, y en la que se hace un llamamiento a los diferentes gobiernos para que impulsen aquellas medidas que posibiliten que las niñas y niños sordos disfruten, entre otros, de sus derechos lingüísticos.

Persona comunicándose en lengua de signos
La CNSE exige que los derechos de la infancia sorda en España se cumplan

A este respecto, ha calificado la promulgación del Real Decreto 674/2023, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de utilización de la lengua de signos española y de los medios de apoyo a la comunicación oral para las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, que recoge entre sus principios la perspectiva de la infancia, como una oportunidad de brindar a la infancia sorda entornos saludables, accesibles e inclusivos en los que puedan usar la lengua de signos sin que esto suponga aislamiento, discriminación, ni acoso de ningún tipo. El desafío, según ha apuntado, es que se cumpla plenamente. «Tienen derecho a crecer y vivir de una forma libre y plena, sin miedos ni prejuicios», aseguran.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Galega de Familias con Membros e Rapazada Xordos (ANPANXOGA), Isolina Piñeiro; así como la presidenta de la Asociación Bilingüe de Familias de Niños Sordos (ABIPANS), Eugenia Pericas, han coincidido al denunciar la discriminación lingüística a la que hoy en día se siguen enfrentando la infancia sorda. Y es que, según afirman, «las familias nos vemos sometidas a grandes esfuerzos para proteger a nuestras hijas e hijos de esta brecha educativa y social».

ACCESO A LA LENGUA DE SIGNOS

De esta manera reivindican el acceso a la lengua de signos, y a los recursos profesionales que faciliten su uso y normalización entre los menores sordos desde edades tempranas. «Queremos que puedan educarse en su lengua natural y ser partícipes de espacios agrupados junto a iguales sordos/as y referentes adultos/as sordos/as que contribuyan a la construcción de una imagen positiva de sí mismos/as».

Cada 14 de junio se conmemora el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
La CNSE exige que los derechos de la infancia sorda en España se cumplan

El webinario ha contado también con la participación de la Police Officer en la División de Derechos del Niño del Consejo de Europa, María Asensio, que ha declarado que “las niñas y niños tienen derecho a participar en todos los asuntos de la vida”. En esta misma línea se ha pronunciado el director de Plataforma de Organizaciones de la Infancia, Ricardo Ibarra, al apuntar la necesidad de promover la participación infantil “para que sean ellas y ellos mismos quienes, con nuestro respaldo institucional, puedan defender sus derechos y exponer sus necesidades”.

El seminario online ‘Los derechos de la infancia y la declaración de los derechos de la infancia sorda de la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD)’, se enmarca en el proyecto de la CNSE Signar por Derecho financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Fundación ONCE.

Temas: DiscapacidadesLengua de Signos
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.