Desde el mes de octubre hasta marzo el kiwi es uno de los frutos que abunda en los supermercados y en las mesas de muchos hogares, siendo esta una de las frutas preferidas de muchas personas debido a su característico y delicioso sabor.
Pero más allá del sabor y de su lindo color verde brillosos, el kiwi también es conocido por ser una de los frutos más saludables que existen, pues representa toda una fuente de propiedades beneficiosa para la salud, siendo la piel una de las partes del cuerpo que más se ve beneficiada por su consumo, ya que genera un efecto verdaderamente maravilloso.
Efectos del kiwi sobre la piel
Para comenzar hay que mencionar que el kiwi es una gran fuente de vitamina C, vitamina E y antioxidantes, esta mezcla actúa como un potente rejuvenecedor, sobre todo por la vitamina E que ayuda a regenerar las células de la piel y a mantener la hidratación, permitiendo que los signos de envejecimiento como las manchas, arrugas y líneas de expresión aparezcan más tarde de lo normal.
También hay que destacar que el kiwi ayuda en la producción de colágeno y acelera el proceso de cicatrización de corte o heridas, evitando además que la piel se seque y se vuelva áspera.
Por otro lado, esta fruta actúa como un equilibrador en la producción de sebo para evitar que se produzca un exceso y aparezcan problemas como el acné, ya que también cuenta con propiedades antiinflamatorias y contribuye con la limpieza de los poros.

Otros de los efectos del kiwi sobre la piel, es su poder de aclarar el tono y manchas de la piel, así como prevenir daños por los rayos solares.
También beneficia la salud de cabello
Además de todo el aporte que el kiwi tiene con la piel, también es una fruta muy saludable para el cabello y el cuero cabelludo, pues tiene un efecto que ayuda a acelerar el crecimiento del pelo, combate la caspa y el eczema, mantiene el color natural y retrasa el envejecimiento.
Otros beneficios del kiwi
El kiwi es beneficioso para una serie de factores que influyen en la salud, uno de ellos es la capacidad de desintoxicar al organismo, ya que estimula la eliminación de residuos y toxinas en el cuerpo.
También ayuda a regular el sistema digestivo y contribuye con el combate de la obesidad, pues es rico en fibra y aporta pocas calorías, además de que tiene un índice glucémico bajo.
Por otro lado, el kiwi ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a proteger el corazón, gracias a la gran cantidad de antioxidantes que tiene.
¿Cómo aprovechar los beneficios de kiwi?
La mejor manera de recibir todas las propiedades de este fruto es de la forma habitual y como sucede con todas las frutas, comiéndolo crudo o integrándose en jugos, ensaladas o postres.
Sin embargo, para el cuidado de la piel también se pueden preparar mascarillas o exfoliar la piel frotando la cáscara del fruto en círculo y suavemente sobre la misma piel.