Estos son los requisitos necesarios para cobrar el subsidio por cotización insuficiente en 2023

La cuantía del subsidio por cotización insuficiente aumentará en el año 2023, debido a los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE)

Subsidio por cotización insuficiente en 2023./ Foto de Canva

Las personas que no han alcanzado una cotización al desempleo de al menos 360 días, no tienen derecho a percibir la prestación contributiva del paro. Sin embargo, es posible que accedan al denominado subsidio por cotización insuficiente, cuya gestión recae en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En cualquier caso, también se exigen determinados requisitos de cotización.

Para tener derecho al subsidio por cotización suficiente en 2022, es necesario haber cotizado al desempleo al menos tres meses (en caso de responsabilidades familiares) o seis meses si no se tienen cargas familiares. Este requisito se mantendrá de la misma forma de cara al año 2023, cuando aumentará la cuantía del subsidio.

Respecto a la duración de esta ayuda económica, depende del número de meses cotizados al desempleo a la Seguridad Social y de la presencia o no de responsabilidades familiares:

Por otra parte, los expertos del SEPE exponen que «en el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud».

Cuantía del subsidio por cotización insuficiente 2023

Hay que tener en cuenta que el subsidio por cotización insuficiente tiene una cuantía mensual equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Así, el importe mensual de esta ayuda económica es de 463,21 euros en 2022.

Subsidio por cotización insuficiente en 2023./ Foto de Canva
Subsidio por cotización insuficiente en 2023./ Foto de Canva

Así, el Gobierno de España ya ha aprobado el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023. En dichos Presupuestos se recoge un aumento del IPREM hasta 600 euros. Esta subida del IPREM supondrá un aumento de la cuantía mensual del subsidio por cotización insuficiente, que se situará en 480 euros en 2023.

Desde la Seguridad Social recuerdan que «el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo».

Requisitos en 2023

Tal y como hemos argumentado previamente, para tener derecho al subsidio por cotización insuficiente, se deben cumplir una serie de requisitos específicos. Unos requisitos que se actualizarán de cara al año 2023:

  1. Estar en situación de desempleo.
  2. Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante toda la percepción del subsidio.
  3. Cumplir los requisitos de cotización necesarios.

Igualmente, la persona beneficiaria debe acreditar que carece de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente. En 2022, el SMI se sitúa en 1.000 euros brutos al mes, pero la intención del Gobierno de España es volver a incrementarlo. Esto podría ocasionar una pequeña modificación respecto al requisito de carencia de rentas del subsidio por cotización insuficiente.

Salir de la versión móvil