Estos son los requisitos para cobrar una pensión en función del grado de incapacidad permanente en 2025

La Seguridad Social exige el cumplimiento de requisitos específicos según el grado de incapacidad permanente solicitado

Requisitos para cada grado de incapacidad permanente

Requisitos para cada grado de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

Para cobrar una pensión de incapacidad permanente es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la normativa de la Seguridad Social. Así, estos requisitos pueden variar en función del grado de incapacidad permanente en cuestión.

Los expertos de ‘Fidelitis’ indican que «la incapacidad permanente se concede a aquellos trabajadores que, tras haber sido sometidos a tratamiento y haberse estabilizado su patología, presentan reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad laboral».

Requisitos por grado para cobrar una incapacidad permanente

La Seguridad Social contempla cuatro grados diferentes de incapacidad permanente (parcial, total, absoluta y gran invalidez), según el nivel de limitación que presenta el trabajador para desarrollar con normalidad su actividad profesional o cualquier otra.

Existen requisitos generales que se aplican para cualquier grado de incapacidad permanente. Sin embargo, también encontramos requisitos específicos que se deben cumplir en función del grado de incapacidad.

Así, estos son los requisitos principales para tener derecho al reconocimiento de una incapacidad permanente parcial en España en 2025:

La incapacidad permanente parcial es compatible con el trabajo habitual. Además, a diferencia del resto de grados, la incapacidad parcial consiste en una indemnización económica de pago único.

A continuación, exponemos los requisitos básicos para conseguir el reconocimiento de una incapacidad permanente total en España en 2025:

El reconocimiento de una incapacidad permanente total en España implica la percepción de una pensión con una cuantía equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador. Si la persona perceptora de la pensión está en paro y tiene 55 años o más, la cuantía puede ser equivalente al 75% de la base reguladora.

Requisitos para cobrar la incapacidad permanente absoluta y la Gran Invalidez

Por otra parte, es necesario tener en cuenta los requisitos específicos que se deben cumplir para lograr la concesión de una pensión de incapacidad permanente absoluta en España en 2025:

Finalmente, encontramos la Gran Invalidez, que es el mayor grado de incapacidad permanente que se puede conceder a un trabajador en España. Para tener derecho a una Gran Invalidez, el trabajador debe cumplir con los mismos requisitos exigidos para una incapacidad permanente absoluta.

Además, el trabajador también debe acreditar que necesita la ayuda de terceras personas para llevar a cabo las actividades básicas del día a día. Hablamos de acciones como vestirse, alimentarse, asearse o desplazarse. Dicha necesidad de asistencia por parte de otras personas tendrá que ser permanente y estable, tal y como recoge la normativa.

Salir de la versión móvil