• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estos son los jubilados que pueden cobrar una pensión de 2.819 euros al mes

El Gobierno de España ha fijado la cuantía de la pensión máxima contributiva en 2022 en un total de 2.819 euros al mes

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
26/11/2023 08:23
Prestaciones
Pensión máxima de jubilación

Pensión máxima de jubilación

El Gobierno de España fija cada año en los Presupuestos Generales del Estado una cuantía máxima y mínima que pueden percibir los ciudadanos por las pensiones contributivas de la Seguridad Social. Entre ellas, se encuentran las pensiones de jubilación.

Además, desde este año 2022, las pensiones se actualizan con un nuevo mecanismo en función del IPC del año anterior. Este nuevo sistema ha ocasionado un aumento de las cuantías de las pensiones contributivas en un 2,5% en este año.

Si bien, el Gobierno de España ha fijado la cuantía máxima para todas las pensiones contributivas (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) en 2.819 euros al mes; lo que supone un importe anual de 39.469 euros.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Cuantía máxima en 2022

Al fijar una cuantía máxima en las pensiones, el Gobierno de España establece un límite. Es decir, si al calcular el importe a percibir en una pensión correspondiente nunca se podrá superar la cifra establecida como máxima para cada año. En este 2022, no se podrá superar una cuantía mensual de 2.819 euros.

Pensión máxima de jubilación
Pensión máxima de jubilación

Respecto a las pensiones no contributivas, la pensión máxima a percibir en este año 2022 es de 414, 90 euros al mes. Es decir, 5.808,60 euros al año.

Las pensiones no contributivas son un tipo de prestación dirigidas a las personas que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a una prestación contributiva. Además, para percibir una pensión no contributiva se debe acreditar que la persona solicitante se encuentra en situación de vulnerabilidad económica.

Un requisito indispensable para tener derecho a percibir una pensión contributiva es haber cotizado a la Seguridad Social durante al menos 15 años. Dos de esos años deben incluirse en los quince años inmediatamente anteriores a la jubilación.

¿Quién puede percibir la pensión máxima en 2022?

En cualquier caso, no todos los ciudadanos pueden acceder a la pensión máxima de jubilación fijada en 2022 por el Gobierno de España. Para ello, es necesario cumplir una serie de requisitos básicos, relacionados especialmente con la cotización durante la vida laboral y la edad de acceso a la jubilación.

Ingreso de paga extra de la pensión en 2022
Prestación máxima de jubilación

Cualquier persona, para acceder al 100% de la base reguladora de la pensión que le corresponda en 2022, debe jubilarse con 66 años y dos meses en caso de haber cotizado menos de 37 años y seis meses durante la vida laboral.

También es posible acceder al 100% de la base reguladora al jubilarse con 65 años y acreditar una cotización a la Seguridad Social igual o superior a 37 años y seis meses.

Cumpliendo estos requisitos, la persona que se jubila tiene derecho a percibir el 100% de la base reguladora de la pensión que le corresponda. No obstante, no basta para tener derecho a recibir la cuantía máxima fijada para este año 2022 (2.819 euros al mes) por el Gobierno.

Para ello, el ciudadano debe acreditar una base de cotización elevada durante los últimos 25 años anteriores a la jubilación. Únicamente con una base de cotización realmente alta es posible tener derecho a percibir la pensión máxima.

Hay que tener en cuenta que desde este año 2022, de acuerdo a la reforma de José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se tiene en cuenta los últimos 300 meses de cotización, dividido entre 350 para calcular el importe de la pensión de jubilación.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.