La zanahoria es una hortaliza de color naranja que cuenta con una amplia tradición gastronómica en España y en prácticamente todo el mundo. Igualmente, destaca por su peculiar sabor y su alto valor nutricional beneficioso para las personas.
Así, la zanahoria es uno de los alimentos con más propiedades beneficiosas para la salud. Debido a su alto contenido en betacarotenos, se asocia el consumo de esta hortaliza a preservar la salud de la visión.
Sin embargo, gracias a su riqueza vitamínica y mineral, la ingesta regular de zanahoria también ofrece diferentes efectos positivos en diversos aspectos de salud; como por ejemplo la función del hígado.
Relación con la función del hígado
La principal misión del hígado en el organismo consiste en eliminar toxinas, una acción que tiene un efecto vital en la salud general del estero del cuerpo. Así, entre otras cosas, el correcto funcionamiento de este órgano depende en gran medida de una buena digestión.

En ocasiones, el hígado se puede encontrar sobrecargado por un exceso de trabajo, el cual se puede originar por una mala alimentación o la ingesta elevada de sustancias tóxicas. Por ello, seguir una dieta saludable y equilibrada, así como una actividad física regular, es esencial para que el hígado pueda funcionar de forma adecuada.
Cuando hablamos de dieta equilibrada y saludable, uno de los alimentos más apropiados en este sentido es la zanahoria, a la que se le atribuyen capacidades hepatoprotectoras. En este mismo sentido, también destacan alimentos como la cúrcuma, cebolla, ajo o ensalada.
Para la salud del hígado, también es conveniente incorporar regularmente a la alimentación alimentos como vegetales de hoja verde (espinacas, alcachofas, acelgas, escarola). Del mismo modo el aceite de oliva virgen es idóneo para cumplir este objetivo.
Valor nutricional de las zanahorias
Si por algo destacan las zanahorias es por su alto valor nutricional. Gracias a ello, es considerado un alimento saludable para el ser humano, además de proporcionar diferentes beneficios al organismo.
Así, con la ingesta de zanahoria incorporamos al organismo los siguientes nutrientes, indispensables para la salud:
- Entre las vitaminas más importantes, en su composición destacan la vitamina A, vitamina E y también importantes dosis de vitamina K.
- Supone una importante fuente de hidratos de carbono para el organismo.
- Es rica en ácido fólico, fósforo, magnesio o manganeso, todos ellos nutrientes esenciales para el ser humano.
- Finalmente, es necesario destacar su contenido en betacarotenos, que se convierte en vitamina A en el organismo y es beneficioso para la salud de la visión y para el bienestar de la piel.
En relación a la salud del hígado, un estudio realizado en la Universidad de Jadavpur (India) encontró que las zanahorias tienen propiedades hepaprotectoras. Así su consumo regular durante la semana podría ser beneficioso para la función hepática del organismo.