Los viajeros en España tienen la posibilidad de acceder a diferentes beneficios o compensaciones económicas por retrasos en la llegada del tren. Un retraso en la llegada del tren puede suponer un perjuicio importante para los viajeros. Por ello, existen ciertas compensaciones que se pueden aplicar.
No siempre un retraso implica una compensación para el viajero afectado. Generalmente, para que exista un beneficio para el viajero es obligatorio que el retraso se haya producido por un periodo de tiempo considerable.
Beneficios y compensaciones para viajeros por el retraso de un tren
Cuando una persona obtiene un billete para viajar en transporte público, lo mínimo que espera es puntualidad. Algunos viajeros necesitan llegar al lugar de destino a una hora determinada, por lo que un retraso puede ocasionar un perjuicio de gran relevancia.
Sin embargo, puede darse el caso de que se produzca un retraso en el tren. En España, los retrasos en los horarios estipulados en los trenes son más habituales de lo que parece. Si el viajero sale perjudicado como consecuencia de este hecho, tiene la posibilidad de reclamar una compensación.
Según explican los representantes de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), esto es lo mínimo a lo que debe aspirar un viajero en caso de que se produzca un retraso en el tren:
- Recibir información por parte de la empresa lo antes posible.
- A partir de los 60 minutos de retraso, los usuarios tienen derecho a recibir refrigerios.
- Derecho a alojamiento en caso de que el retraso del tren provoque la necesidad de pernoctar.
- La empresa debe dar a elegir al viajero si continúa con el viaje por una vía alternativa o si renuncia al mismo. En caso de renunciar, la empresa debe reembolsar al viajero el precio del billete en concordancia con la parte del viaje no completado.
Además, el viajero tiene la posibilidad de recibir una compensación económica en España debido al retraso de un tren. Sin embargo, existen diferentes situaciones por las que no se tiene derecho a recibir compensación, como por ejemplo:
- Si avisaron al usuario del retraso del tren antes de adquirir el billete.
- En caso de que el retraso se deba a circunstancias extraordinarias.
- Si el usuario renunció al viaje a cambio del reembolso del billete.
Tal y como hemos explicado anteriormente, los retrasos en el tren son habituales en España. Si bien, solamente es posible acceder a una compensación económica en caso de que el retraso se produzca por un periodo de tiempo determinado. Además, las condiciones de compensación también dependen de lo que determine cada compañía.
Compensación en España por retraso de un tren
En España existe una normativa específica que se aplica a modo de compensación para cualquier empresa en caso de retraso en los trenes. Actualmente, las principales compañías que operan en España son Renfe, Iryo y Ouigo.
Así, estos son los beneficios y compensaciones a los que tienen derecho los viajeros en España en caso de retraso en el tren, según el tiempo de demora:
- En caso de que el tren se retrase entre una hora y una hora y media, el viajero tiene derecho a recibir un reembolso del 50% del precio del billete.
- Si el retraso se produce por un periodo de tiempo superior a una hora y media, el viajero podrá recibir un reembolso del 100% del precio del billete.
Además, cada empresa cuenta con compensaciones específicas en caso de retraso. Por ejemplo, Renfe ofrece alternativamente recuperar el 200% del precio del billete en ‘Renfecitos’ para los clientes llegados con retraso que dispongan de la tarjeta ‘Más Renfe’. Los ‘Renfecitos’ son puntos canjeables por viajes.
Otra compañía como Ouigo ofrece una compensación para retrasos de sus trenes por un periodo de tiempo entre 30 minutos y una hora. En este caso, la compensación para el viajero consiste en un vale de compra no reembolsable con un importe equivalente al 50% del precio del billete del tren que ha sufrido el retraso.