Estos andaluces van a cobrar un 9% más por su pensión a partir de enero de 2025

El BOE confirma que este mes de enero entrará en vigor la subida de las pensiones fijadas para 2025 para todos los andaluces y España

Estos andaluces van a cobrar un 9% más por su pensión a partir de enero de 2025

Estos andaluces van a cobrar un 9% más por su pensión a partir de enero de 2025

A partir de enero de 2025, miles de pensionistas andaluces comenzarán a notar un aumento significativo en sus ingresos mensuales. Este incremento, que llega hasta el 9% en algunos casos, se aplicará a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, según lo recogido en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La medida busca garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas en un contexto de creciente inflación.

¿Quiénes se benefician de este aumento del 9%?

Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez, gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), serán las principales beneficiadas. Estas ayudas están destinadas a personas que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión contributiva, pero que, por su situación económica, necesitan apoyo del Estado.

Con esta subida, la cuantía íntegra anual de estas pensiones pasará de los 7.250,60 euros en 2024 (equivalentes a 517,90 euros al mes en 14 pagas) a 7.903,15 euros en 2025, lo que supone 564,51 euros al mes.

Además, quienes reciban la pensión no contributiva de invalidez y acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 75%, junto con la necesidad de ayuda para las actividades esenciales, podrán sumar un complemento adicional del 50%. Esto eleva el total anual hasta 11.854,73 euros, con pagas mensuales de 846,77 euros.

¿Cómo afecta este cambio a las familias andaluzas?

El importe final de estas pensiones dependerá de factores como el número de personas que conviven en el mismo hogar, sus ingresos y la composición económica de la unidad familiar. La cuantía mínima de estas pensiones se fija en 1.975,79 euros anuales (14 pagas de 141,13 euros), garantizando un apoyo básico incluso en los casos más desfavorecidos.

Subidas para otras pensiones en 2025

Aunque las pensiones no contributivas tendrán el mayor incremento, el Gobierno de España ha aprobado también subidas para otros tipos de prestaciones:

En total, se beneficiarán más de 12 millones de pensiones en toda España, de las cuales una parte importante corresponde a Andalucía, una de las comunidades con mayor número de pensionistas.

La importancia de esta subida para Andalucía

El incremento de las pensiones no solo garantiza que los mayores andaluces con menos recursos mantengan su poder adquisitivo, sino que también contribuye a aliviar las dificultades económicas de muchas familias en la región. Desde la Seguridad Social aseguran que estas medidas buscan «reforzar el bienestar y la protección social de los ciudadanos más vulnerables».

Con este ajuste, Andalucía se prepara para un inicio de año que traerá alivio económico a miles de hogares que dependen de estas ayudas para cubrir sus necesidades básicas.

Salir de la versión móvil