El té de jengibre y limón es uno de los alimentos más beneficiosos que vamos a incorporar a nuestra dieta. Por ello, es importante que sepamos qué beneficios y contraindicaciones tiene su consumo excesivo para evitar sorpresas imprevistas. De esta manera, conseguirás aprovechar todas las propiedades que tiene en su composición eliminando cualquier efecto dañino en tu salud.
Y es que tanto el jengibre como el limón son dos productos muy saludables que podemos encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Ambos son dos alimentos de origen natural que tienen un sabor con un toque ácido. Incluyen distintas características en su composición que los hacen ideales para mejorar nuestro organismo. Desde ayudar a mejorar el sistema inmunológico, hasta aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado o propiedades antidepresivas y antiinflamatorias.
Por ello, incluir el té de jengibre y limón en nuestra dieta diaria se posiciona como una muy buena alternativa para consumir entre horas. Eso sí, debemos evitar añadirle cualquier tipo de aditivo que le sume calorías o aumente sus niveles de grasa.
Inconvenientes de tomar té de jengibre y limón en exceso
Aunque es cierto que tiene más beneficios que inconvenientes, siempre viene bien saber qué puede ocurrir en nuestro cuerpo si excedemos su consumo. Este tipo de tés tienen multitud de antioxidantes que los hacen excelentes productos para tomar entre horas o después de las comidas. Pero, al igual que con cualquier otro alimento, debemos conocer nuestras necesidades concretas para no pasarnos de cantidades.
Problemas estomacales
El consumo excesivo de té de jengibre y limón puede hacer que las personas con tendencia a tener problemas de estómago, sigan teniendo estos síntomas durante largos períodos de tiempo. Y es que ambos alimentos son muy ácidos, y contienen compuestos que perjudican la salud estomacal.
Eleva la presión arterial
Una de las contraindicaciones de tomar este tipo de té es que puede reducir la efectividad de los tratamientos para la hipertensión. Por lo que si tienes problemas con tu tensión arterial, disminuye la dosis diaria de té.
No tomarlo en ayunas
Tomar té de jengibre y limón en ayunas puede ayudar a producir acidez de estómago y dolores abdominales. Por lo que, si quieres tomar alguna infusión por la mañana, mejor que sea más suave y con menos cantidad de ácidos en su composición.
Puede causar insomnio
Debido a sus grandes cantidades de teína, este té ayuda a que tu cuerpo no se relaje lo suficiente y no puedas conciliar el sueño.
Beneficios de tomar té de jengibre y limón todos los días
Además de todos estos inconvenientes, el té de jengibre y limón también va a tener efectos muy positivos en nuestro organismo.
Aumenta la concentración y la actividad cerebral
Esta infusión es ideal si quieres aumentar la capacidad de concentración de tu cerebro y poder almacenar más cantidad de información. Y es que es perfecta para estudiantes y para personas con problemas de memoria.
Ayuda a evitar la indigestión
El jengibre ayuda al estómago a neutralizar los ácidos naturales de nuestro sistema digestivo. Por ello, es perfecto para aquellas personas con digestiones lentas y difíciles.

Favorece la regeneración celular de la piel
Este té va a ayudar a que tu piel se vea más joven y radiante. Esto es debido a que tiene compuestos que favorecen la regeneración celular.
Activa el metabolismo y quema grasas
Tanto el limón como el jengibre son alimentos ideales para activar el metabolismo y perder más grasas en estado de reposo. Por ello, si estás inmerso en una dieta de adelgazamiento es una muy buena alternativa para tomar entre horas sin ningún tipo de edulcorante.