• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Nueva pensión de jubilación en España: así subirán las cuantías a partir del 1 de enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025 se producirán cambios importantes en las cuantías de las pensiones contributivas de la Seguridad Social

  • La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Alejandro Perdigones
31/12/2024 18:45
Prestaciones
Jubilación en España: esta será tu pensión con solo 10 años cotizados

Jubilación en España: esta será tu pensión con solo estos años cotizados

Las pensiones contributivas del sistema español (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) subirán de manera importante a partir del 1 de enero de 2025. Además, también se producirá un aumento adicional sobre la cuantía de la pensión máxima de la Seguridad Social.

En concreto, las cuantías de las pensiones contributivas se revalorizarán en un 2,8% en 2025, en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior. Por su parte, las pensiones mínimas y las pensiones no contributivas tendrán una revalorización adicional.

Lo máximo que puedes cobrar por tu pensión en 2025

Cada año, el Gobierno de España establece una cuantía de pensión máxima que pueden cobrar los ciudadanos. Es decir, el pensionista no podrá percibir una cuantía superior a la establecida.

Noticias Relacionadas
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%

En 2025, la cuantía de pensión máxima subirá en un 2,915%. Concretamente, se aplicará una subida del IPC interanual (2,8%) + 0,115% adicional. Se trata de un aumento importante para aquellas personas que tienen derecho a cobrar una pensión máxima.

Hay que recordar que el importe de pensión máxima en 2024 es de 3.175 euros al mes. Así, constituye una cuantía anual máxima de 44.450 euros, independientemente de que la prestación se abone en doce o catorce pagas al año.

Con la revalorización del 2,915%, la cuantía de pensión máxima se establece en 3.267,55 euros al mes en 2025. De este modo, la cuantía de pensión máxima no podrá ser superior a 45.745,7 euros anuales. Se trata de un incremento importante que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.

En definitiva, todas las pensiones tendrán un aumento a partir del 1 de enero de 2025. Al respecto, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, indica que «alrededor del 25% de los ciudadanos de nuestro país se beneficiarán de estas medidas que garantizan el poder adquisitivo de nuestros pensionistas. Al tiempo que se protege especialmente a las personas más vulnerables, quienes reciben las pensiones mínimas y las no contributivas».

Cómo cobrar más de la pensión máxima

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, lo máximo que se puede cobrar por una pensión de jubilación en España en 2025 es una cuantía de 3.267,55 euros al mes. Sin embargo, existe una excepción que deben conocer los ciudadanos.

Algunos pensionistas pueden cobrar el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento se aplica para las pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad permanente. Se trata de un complemento que se puede percibir incluso cobrando la pensión máxima, aunque en la práctica no es habitual que se den este tipo de situaciones.

En concreto, el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones está dirigido a las personas que hayan sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos. La cuantía del complemento depende del número de hijos con los que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de cuatro hijos.

De cara al año 2025, la cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones subirá en un 8,1%, quedando de la siguiente manera en función del número de hijos con los que se cumplan los requisitos:

  • 1 hijo: 35,90 euros al mes y 502,6 euros al año.
  • 2 hijos: 71,8 euros al mes y 1.005,2 euros al año.
  • 3 hijos: 107,7 euros al mes y 1.507,8 euros al año.
  • 4 hijos: 143,6 euros al mes y 2.010,4 euros al año.

El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones es un elemento que se debe tener en consideración en relación a lo máximo que puede cobrar un ciudadano por su pensión en 2025.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Última Hora
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.