El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contempla una ayuda específica para las personas que han agotado su prestación contributiva y tienen responsabilidades familiares. Se trata del subsidio con cargas familiares, aunque para su percepción es necesario el cumplimiento de otros requisitos imprescindibles.
Uno de los aspectos característicos de este subsidio por desempleo es que la cuantía a percibir es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En 2022, la cuantía de esta ayuda del SEPE era de 463,21 euros al mes. Sin embargo, el Gobierno de España ha aprobado una subida del IPREM mensual a 600 euros en 2023. Por ello, la cuantía del subsidio con cargas familiares en 2023 es de 480 euros al mes.
Las personas interesadas en este subsidio por desempleo pueden realizar la correspondiente solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.
Subsidio de 30 meses
Desde el SEPE aclaran que la duración del subsidio con cargas familiares siempre es de seis meses inicialmente, aunque se puede prorrogar por periodos semestrales. Las posibilidades y duración de estas prórrogas dependen de la duración de la prestación contributiva por desempleo agotada y la edad de la persona beneficiaria.

Con todo ello, estas son las posibles duraciones del subsidio con cargas familiares, según la normativa actual del SEPE:
- Para menores de 45 años y con una prestación contributiva agotada de, al menos, 4 meses, el subsidio es prorrogable hasta 18 meses de duración como máximo.
- Para menores de 45 años y una prestación contributiva agotada de 6 meses como mínimo. En este caso, puede prorrogarse hasta 24 meses como máximo.
- Para mayores de 45 años y una prestación contributiva agotada de, al menos, 4 meses, la duración del subsidio es de 24 meses como máximo.
- Para mayores de 45 años y una prestación contributiva agotada de, al menos, 6 meses, la duración puede llegar a 30 meses como máximo.
Así, desde el SEPE informan que «el pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se efectuará, salvo excepciones, mediante el abono en la cuenta de la entidad financiera que indique, siempre que sea titular de la misma».
Requisitos de acceso en 2023
Tal y como hemos descrito anteriormente, para tener derecho a cobrar el subsidio con cargas familiares en 2023, es necesario que la persona beneficiaria cumpla una serie de requisitos básicos. Estos son algunos de los más relevantes:
- Estar en situación de desempleo.
- Tener responsabilidades familiares.
- Haber agotado el derecho a cobrar una prestación contributiva por desempleo.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Estar inscrito durante al menos un mes como demandante de empleo desde el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo. Dicha inscripción debe mantenerse durante todo el periodo de percepción del subsidio.
Por último, para percibir este subsidio del SEPE, la persona beneficiaria debe carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.