El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de la gestión y tramitación de diferentes subsidios por desempleo para personas que se encuentran en situación de paro y sin derecho a la prestación contributiva por desempleo. Entre ellas, destaca el subsidio para mayores de 52 años, ya que cuenta con una serie de ventajas a tener en cuenta.
Es subsidio para mayores de 52 años se puede comenzar a cobrar desde el cumplimiento de los 52 años, pudiendo cobrarse de forma ininterrumpida hasta alcanzar la edad de jubilación. De ahí que se hable de una duración ‘indefinida’. Si bien, el SEPE explica que la «duración será hasta que usted alcance la edad ordinaria que se le exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social».
Por otra parte, el subsidio para mayores de 52 años tiene una cuantía equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En este año 2022, el importe de esta ayuda no contributiva es de 463,21 euros al mes.
Duración del subsidio para mayores de 52 años
Los ciudadanos en España pueden cobrar el subsidio para mayores de 52 años hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. No obstante, para renovar el derecho a recibir este subsidio, el beneficiario debe seguir cumpliendo cada año los requisitos iniciales que dieron origen al reconocimiento a percibir dicha ayuda no contributiva.

Además, para poder hacer efectiva esta renovación, la persona beneficiaria debe presentar ante el SEPE la Declaración Anual de Rentas (DAR). Se trata de un documento oficial que acredita que el usuario sigue teniendo rentas inferiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.
El plazo de presentación de la Declaración Anual de Rentas es de 15 días hábiles a partir del cumplimiento de doce meses desde el reconocimiento a percibir el subsidio o desde que se produjo la última renovación. Este es un punto imprescindible para seguir cobrando el subsidio para mayores de 52 años.
Cotización a la Seguridad Social
Otra de las grandes ventajas del subsidio para mayores de 52 años es que se puede seguir cotizando a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación, mientras se percibe la cuantía de la prestación.
Respecto a esta situación, los profesionales del SEPE exponen que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».
Supongamos que un usuario decide solicitar ante el SEPE la percepción del subsidio para mayores de 45 años. Si el organismo gestor detecta que cumple los requisitos para recibir el subsidio para mayores de 52 años se le reconocerá este último, ya que se trata de una prestación más ventajosa para el ciudadano por sus características.
Todos estos subsidios por desempleo se pueden solicitar a través de la Sede Electrónica del SEPE, en las oficinas de prestaciones, en las oficinas de registro público o por correo administrativo.